Loading

Fallece Francisco Guillem, primer alcalde de Yecla en democracia

La alcaldesa de Yecla decreta un día de luto oficial por el fallecimiento del exalcalde socialista

ONDA REGIONAL
05 ABR 2024 - 16:59
Fallece Francisco Guillem, primer alcalde de Yecla de la democracia
Francisco Guillem en una imagen de archivo. AYTO. DE YECLA

Fallece Francisco Guillem Castaño, primer alcalde de Yecla de la democracia, desde el 19 de abril de 1979 al 24 de marzo de 1986. Regresó a la política el pasado 2023 de la mano del actual secretario general del PSOE de Yecla, Cristóbal Ruiz, como número 3 de la candidatura socialista en las elecciones municipales de mayo. Actualmente era concejal de la oposición en la Corporación Municipal.

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha decretado un día de luto oficial en la ciudad de Yecla, mañana sábado 6 de abril,  con motivo del fallecimiento de Guillem.

Durante la jornada de sábado se retirarán de los edificios municipales las enseñas nacional, europea y regional, y las banderas del municipio ondearán a media asta, anudándose un crespón negro en la moharra de las banderas que estén en el interior de las dependencias o edificios públicos municipales, como señal de luto. 

No habrá actos oficiales y las actividades culturales, deportivas o recreativas municipales que tengan lugar servirán de homenaje a su persona 

La alcaldesa ha mostrado su profundo pesar indicando que “el fallecimiento de Francisco Guillem Castaño es un triste hecho para el pueblo de Yecla, que siempre le estará agradecido por su esfuerzo y dedicación a nuestro progreso y bienestar”

En sus años de mandato como alcalde, se llevaron a cabo entre otras actuaciones el nuevo alumbrado eléctrico, el complejo deportivo de Las Pozas, el Muro de los Aguadores, la creación de la Universidad Popular, un nuevo edificio para la Casa de Cultura, el Palacio de Justicia, el Auditorio Municipal, la renovación de la red de agua potable, el jardín de la Plaza García Lorca, la implantación del servicio de bomberos, la compra de las réplicas del Greco de Juan Albert, la ratificación de las ordenanzas de las Fiestas Patronales en 1984, la inauguración del Hospital ‘Virgen del Castillo’, de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, y las de los colegios públicos Alfonso X, El Alba y Miguel Ortuño.

Fue también el primer secretario del ente Pre-Autonómico de la Región de Murcia del Equipo Redactor del Borrador del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.

Temas
Podcasts destacados