Solo cuatro de cada 10 internautas modifican sus claves de seguridad y apenas un 17% ha instalado un software para limitar el rastreo en línea. Este domingo se ha celebrado el Día Europeo de la Protección de Datos
El trabajo de FUNCAS tiene como base las encuestas sobre equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares de la Unión Europea. España no ocupa un buen lugar en algunos indicadores. Por ejemplo, apenas un 38% de los internautas españoles ha cambiado su navegador para restringir las cookies, frente al 66% de Finlandia o el 56% de Países Bajos. Somos demasiado confiados en internet y no prestamos la importancia debida para nuestra seguridad según María Miyar, directora de estudios sociales de FUNCAS
Los datos de la encuesta también reflejan diferencias sociodemográficas. Los mayores, las mujeres y las personas con un bajo nivel educativo son los que menos precaución tienen en cuanto a la protección de datos. Desde FUNCAS advierten que gestionar la transmisión de los datos es esencial para salvaguardar nuestra privacidad y que en todos los procesos en internet, por básicos que sean, hay que tener muy en cuenta los permisos que damos.