La delegada del Gobierno en la Región de Murcia ha añadido que el Ministerio de Transportes ha dictado en las últimas horas una instrucción para flexibilizar los horarios de los transportistas
La Delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, defiende la actuación del Ejecutivo central con los transportistas atrapados en Francia por las protestas de los agricultores galos. La dirigente socialista explica que el Ministerio de Transportes ha dictado en las últimas horas una instrucción para flexibilizar los horarios de los transportistas, muy reglados por la administración, y así minimizar los perjuicios sobre el sector logístico de las manifestaciones en el país vecino.
Guevara recuerda que "las vías de diálogo están abiertas" entre los gobiernos español y francés para llegar a una solución. "Las conversaciones están abiertas desde el primer día que empezaron a realizarse estos altercados en Francia", según Guevara, quien ha explicado que el ministro Planas está "totalmente dispuesto a mantener esas vías de diálogo para buscar la mejor solución".
En este sentido, ha asegurado que el Gobierno de España tiene "la mayor sensibilidad siempre en cuanto a ayudas" y, de hecho, ha recordado que recientemente anunció 5,4 millones de euros que habían llegado a la Región de Murcia destinados a los cultivos de frutales y de frutos con cáscara y que han beneficiado a unos 4.900 productores.
"Y ese es uno de los pocos ejemplos que podría poner de las ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que están llegando del ministro de Agricultura a este sector, que sabemos que también está pasando una grave situación por la sequía y por los efectos del conflicto bélico en Ucrania", ha destacado.
El origen del brete en el que están los camioneros españoles son las protestas del sector primario en Francia. Las pérdidas del sector agrícola español por esto no parecen que vayan a ser cubiertas por los seguros agrarios. La Delegada del gobierno no descarta que se acabe habilitando una línea de ayudas. "Si se tienen que destinar ayudas, que no quepa duda que así se harán llegar, y se sacará una convocatoria para ello, al igual que se han abierto otras muchas convocatorias ante situaciones similares", ha confirmado.
También avanza que el departamento que dirige Luis Planas va a negociar en Bruselas la flexibilización de algunas de las exigencias comunitarias para el campo que no gustan aquí.
Pero los perjuicios de esta situación no se limitan al sector primario. El 70% de la flota de camiones murciana, unos 7.000, se está viendo afectada por las protestas de los agricultores franceses en las carreteras de ese país. Según las estimaciones de la patronal regional del Transporte en la Región, cada día que un camión está parado se pierden alrededor de 600 euros. Manuel Perezcarro, secretario general de FROET, recuerda que la mayoría de los seguros no cubren estos percances.
La delegada del gobierno, Mariola Guevara, anuncia que ante la posibilidad de que los seguros no se hagan cargo de las pérdidas agrícolas por el bloqueo de carreteras en Francia, el Ejecutivo central no descarta habilitar una línea de ayudas.
Mientras, el PP ha anunciado que solicitará la comparecencia parlamentaria de los ministros de Agricultura, Transportes y Exteriores, para pedirles explicaciones por la tibia respuesta que el ejecutivo ha dado a la crisis provocada por las protestas de los agricultores franceses, explicaba Borja Sémper, portavoz del PP.