"Hay que intentar que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia no nos cueste dinero"
José Antonio García, coordinador del Máster de Gestión Hotelera de la Escuela de Turismo de la Universidad de Murcia, señala que el incremento observado del número de viajeros internacionales sigue siendo escaso
Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
"Hay que intentar que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia no nos cueste dinero" 01:25
El análisis de los últimos datos publicados de turismo internacional en la Región de Murcia sirven para constatar que la inversión realizada en el Aeropuerto de Corvera no ha sido rentable. Es la opinión de José Antonio García, coordinador del Máster de Gestión Hotelera de la Escuela de Turismo de la Universidad de Murcia, que señala que el incremento observado del número de viajeros internacionales sigue siendo escaso y aleja a la Región de la media nacional.
El sector turístico de la Región de Murcia sigue dependiendo fundamentalmente de los visitantes que llegan desde otros puntos de España. Es cierto que, según los últimos datos de la Encuesta de Gasto Turístico publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el turismo extranjero dejó en la región casi 220 millones de euros en el primer trimestre, un 24% más que en el mismo periodo de 2023. Pero ese crecimiento sigue siendo inferior al de la media nacional, de la que cada vez estamos más lejos, sobre todo cuando analizamos el gasto medio que cada uno de esos turistas realiza en la comunidad autónoma. Según José Antonio García, lo que hace atractiva la oferta de la Región de Murcia es que es más barata y eso implica que atrae a visitantes con menos poder adquisitivo.
Con esos datos en la mano, el coordinador del Máster de Gestión Hotelera llega a una conclusión: la enorme inversión pública que se realizó para construir el aeropuerto de Corvera no está siendo rentable. Fue una decisión errónea, pero de nada sirve lamentarse: la infraestructura ya está hecha y ahora lo que toca es negociar para que, al menos, no nos cueste dinero; asumiendo que tratar de competir con el Aeropuerto de Alicante es prácticamente imposible.
Hay mucho trabajo por hacer si el objetivo es construir una oferta turística de más valor añadido. La Región de Murcia, nos dice José Antonio García, necesita mejorar sus destinos, encontrar una estrategia más eficaz para comercializar sus productos y, sobre todo, transformar su oferta dotándola de más calidad. Ahí será necesario el apoyo de la Administración pero el reto principal es para la iniciativa privada, porque eso implica elevar el nivel de formación de los trabajadores y pagarles más para retener a los mejores.