Medio centenar de trabajadores se han manifestado este jueves a las puertas de la Consejería de Salud para exigir la renovación del convenio
JAVIER BASTIDA
Alrededor de medio centenar de trabajadores del transporte sanitario de nuestra Comunidad se han manifestado esta mañana, a las puertas de la Consejería de Salud, para reclamar la renovación del IV Convenio Colectivo del Transporte Sanitario de la Región de Murcia, que se encuentra casi dos años caducado y la empresa concesionaria, el Grupo Orthem-Hozono Global, lleva dilatando su negociación ese mismo tiempo.
Los objetivos que los trabajadores de este sector se marcan son: el mantenimiento de la antigüedad, la recuperación del poder adquisitivo y la progresiva rebaja de la jornada, que les vaya acercando a los Técnicos en Emergencias Sanitarias del Servicio Murciano de Salud.
Denuncian que con el convenio vigente no se cumplen los tiempos de respuesta con pacientes o el número de trabajadores que debe de haber por contrato. También se quejan de que en ciudades como Cartagena, hace unos días, se daba la situación de que de 38 ambulancias, 25 se encontraban paradas, en las horas de la tarde.
Lo mismo aseguran que ocurría en Yecla con 10 ambulancias de 12, paradas, o en Cieza, donde, dicen, hay 11 de 15 ambulancias sin utilizar. Juan Jesús Tomás del Toro, secretario general del sindicato CUT, asegura que están trabajando en algunas zonas con un 30 o 40% de las ambulancias de las que deberían ser.
Es por esto, por lo que los sindicatos han convocado una huelga indefinida a partir del 5 de agosto. "Es una huelga indefinida, pero con paros intermitentes. La primera va a ser de 5 horas y el resto van a ser de 4 horas, en principio, todo sujeto a que la mesa del Comité de Huelga pueda decidir su ampliación, su reducción o su suspensión, en caso de alcanzar algún tipo de acuerdo", ha explicado Tomás el Toro.