La oposición habla de "escándalo" tras el mes inhábil de enero, mientras el PP justifica el desplazamiento para apoyar a los agricultores "por las dificultades que está viviendo el sector"
La Asamblea Regional vuelve a quedarse esta semana sin actividad por el viaje de los diputados populares a la feria agrícola Fruit Logística, que se celebra en Berlín del 7 al 9 de febrero. A esto se suma que el mes de enero ha sido inhábil, como ha critica la oposición.
Los diputados del PSRM-PSOE no van a Alemania. Según su portavoz, Pepe Vélez, hay mucho trabajo que abordar mientras "el gobierno murciano se hace fotos, en vez de ejercer sus competencias en agricultura", y ha reprochado al Ejecutivo de López Miras que pese a tener “todas las competencias en agricultura, no ha hecho absolutamente nada para ayudar al sector primario”, recordando que la “mala gestión” de la Comunidad ha dejado a cientos de agricultores sin cobrar ayudas europeas y que Murcia es la CC.AA que menos aporta al seguro agrario.
Esta semana se pierde un pleno, según el diputado de Podemos Victor Egío, que califica de "escándalo" la ausencia de actividad otra semana más. “Nos han vuelto a robar un Pleno de impulso para esta semana, aplazándolo para la siguiente, en la que habrá una semana de control vacía de contenido”. Ha lamentado que Podemos se ha quedado esta semana sin poder debatir sus mociones sobre la situación del limón y el Observatorios de Precios en la agricultura, o la situación de la Escuela de Enfermería de Cartagena. “No tienen ganas de trabajar”, ha afirmado, añadiendo que “nos pagan por hacer aquí nuestra labor, no por irse de concierto o de manifestaciones, ha apostillado.
Desde el PP su portavoz parlamentario, Joaquín Segado, justifica el desplazamiento a la feria de Berlín para respaldar a los agricultores en un mal momento. "Este apoyo tiene más sentido que nunca por las dificultades que está atravesando el sector primario por la falta de agua, o el conflicto en algunos países de Europa que está impidiendo la libre circulación de las mercancías por la Unión Europea".
Será el consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo, el que abrirá la actividad plenaria, pues comparecerá a petición propia el 14 de febrero, según ha acordado este lunes la Junta de Portavoces de la Asamblea Regional, que ha ordenado la actividad parlamentaria para la próxima semana.
El portavoz del grupo Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha avanzado de Pancorbo realizará “anuncios pioneros” que van a suponer un “antes y un después en materia de infraestructuras tanto en la Región como en España”, y ha señalado que al día siguiente se reunirá la ponencia para la modificación de la Ley de Transparencia, dentro del acuerdo de gobierno PP-Vox para incorporar las competencias del Defensor del Pueblo.
La semana próxima se iniciará con la constitución el lunes de la Comisión para la Infancia y la Adolescencia, de la que Alpañez espera que “esta vez dé frutos” con la incorporación de Vox a la misma. Tras augurar “un semestre intenso” desde el punto de vista parlamentario, el diputado se ha mostrado en contra de que la Cámara tenga períodos de inactividad, ya que “se trabaja y se come los doce meses del año”.
El último pleno celebrado en el parlamento tuvo lugar el pasado 28 de diciembre y sirvió para la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el año 2024. Tras la apertura el jueves 1 de febrero del segundo periodo de sesiones de esta legislatura, este lunes se reúne la Junta de Portavoces, que ordenaba la actividad parlamentaria de los siguientes días. Durante este segundo período ordinario de sesiones se reanudará también la tramitación de las más de cuatrocientas iniciativas presentadas hasta la fecha por los grupos parlamentarios.