En las propuestas de resolución con las que finalizó el Debate del Estado de la Región, el PP no obtuvo el apoyo de Vox para pedir un nuevo sistema de financiación y los populares no apoyaron el pin parental
La Asamblea Regional aprueba 34 propuestas de resolución de las 58 presentadas por los grupos parlamentarios sobre recursos hídricos, sanidad, empleo y ayuda a las familias, entre otros asuntos, con lo que concluyó el Debate del Estado de la Región de Murcia. Sólo hubo unanimidad en una iniciativa de Podemos, transaccionada por Vox, para que la Comunidad negocie con el Gobierno central y el Ayuntamiento de Murcia un protocolo para financiar la ampliación del tranvía de Murcia a municipios limítrofes como Molina de Segura, Santomera y Alcantarilla, a través de La Arrixaca y El Palmar.
El PP no consiguió el apoyo de Vox en la petición al gobierno central de un nuevo sistema de financiación autonómica y a su vez los populares tampoco apoyaron la propuesta de pin parental presentada por los de Abascal.
Algunas de las propuestas fueron transaccionadas entre los grupos parlamentarios y eso permitió al PSOE sacar adelante, por ejemplo, el compromiso de poner en marcha un parque público de vivienda en la Región. Podemos también consiguió el acuerdo del resto de grupos para instar al gobierno regional a tramitar de forma urgente los planes de ordenación de todas las áreas protegidas de la Red Natura 2000 que acumulan años de retraso.
También impulsar la renovación de un pacto regional de lucha contra la violencia machista y otro por la igualdad y la no discriminación por razones de orientación sexual, identidad de género, raza o religión, planificar la climatización de los centros educativos, mejorar la inserción laboral de los jóvenes y parados más de un año y una estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social transversal, las cuatro transaccionadas por el PP.
Las tres de Vox con sendas transacciones de PP versan sobre la elaboración de un estudio de la AIReF sobre políticas de gasto público en sanidad en la región, un plan de apoyo al secano en colaboración con otras administraciones que incluya riegos de socorro y ayudas directas, y que los próximos presupuestos de la comunidad no incorporen déficit y prioricen la reducción de la deuda.
Aunque cada grupo ha presentado 15, el máximo permitido, finalmente se han votado 58, ya que Vox ha retirado una y el PP otra. La mayor unanimidad la ha logrado el PSOE, con seis, seguido de Vox, con tres, y Podemos-IU/V-AV, con una, pero el PP ha aprobado 12, seguido de Vox, con once; el PSOE, con nueve, y la coalición de izquierdas, con dos.