Los ecologistas critican la presión del turismo y la contaminación derivada de la industria
La Bahía de Portmán y el Mar Menor se llevan, un año más, una de las banderas negras que Ecologistas en Acción otorga cada año como ejemplo de la mala situación en el litoral español.
El informe de banderas negras señala 48 localizaciones en toda España, dos de ellas en la Región de Murcia. El principal problema sigue siendo la presión del turismo, que "colapsa el funcionamiento de las depuradoras y que conlleva un urbanismo salvaje", según denuncian. En segundo lugar, la contaminación derivada de la industria.
En ese sentido hay que situar la bandera negra de la Bahía de Portmán, que responde a los vertidos de la industria minera. El portavoz de Ecologistas en Acción en España, Cristóbal López, señala como especialmente preocupante la afectación a la salud. En la zona de La Unión, recuerda, los casos de trastornos mentales entre los menores afectan ya a un 10% del alumnado. "Los alumnos de los colegios públicos en la Sierra Minera tienen un altísimpo porcentaje de problemas mentales debido a la contaminación de esos minerales y la adaministración no acaba de hacer nada", ha apuntado.
En cuanto al Mar Menor, no una playa concreta, sino todo el enclave, repite bandera negra de los Ecologistas. Dice Cristóbal López que es un ejemplo de cómo la industria , en este caso la agrícola, "está perjudicando el mar por las aportaciones de pesticidas y de abonos". Esta organización recuerda que en 2016 el ecosistema entró en estado eutrófico, es decir, que presentaba un desequilibrio por exceso de nutrientes, principalmente de origen agrícola y ganadero, y desde entonces, el ecosistema ha sufrido varios eventos catastróficos, "que lo han llevado a un estado de fragilidad y degradación extremos, con consecuencias sociales y económicas para toda la comarca", señalan en el informe.
Ecologistas en Acción ha colocado 48 “banderas negras” en el litoral español por su mala gestión ambiental y contaminación, con especial foco este año en Canarias, debido a la turistificación y urbanización. Desde 2005, Ecologistas realiza el informe Banderas Negras, cuya nueva edición han presentado este miércoles en el Centro de Cultura Popular Canaria, después de la inspección de los más de 8.000 kilómetros de costas españolas.
De las colocadas este año, 16 son por vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuración; 6 por contaminación química, lumínica y/o acústica; 1 por daños al patrimonio histórico y cultural en DMPT; 3 por acumulación de basuras marinas; 3 por dragados y ampliaciones portuarias sin justificación; y 4 por afecciones a la biodiversidad.