Loading

La brecha salarial en la Región de Murcia es mayor en las mujeres de entre 36 y 45 años

El secretario general del sindicato Gestha, José María Mollinedo explica que la brecha salarial es de media unos 10.000 euros para mujeres de más de 65 años pero en Murcia es inferior porque los salarios son más bajos

SUSANA AZPARREN
07 MAR 2024 - 17:25
La brecha salarial en la Región de Murcia es mayor en las mujeres de entre 36 y 45 años
Mujer trabajadora. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La brecha salarial en la Región de Murcia es mayor en las mujeres de entre 36 y 45 años
01:07

La brecha salarial crece con la edad y supera los 10.000 euros en mujeres de más de 65 años, según el sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha. La razón: las mujeres se encargan de la crianza de los hijos y el cuidado de mayores lo que les hace ralentizar sus carreras profesionales y, por lo tanto, el acceso a mayores salarios. En la Región de Murcia la brecha salarial es más baja que en el resto del país, pero no porque haya más igualdad salarial, si no porque los salarios son más bajos que en el resto de comunidades autónomas.

El secretario general del sindicato Gestha, José María Mollinedo explica que si la brecha salarial es de media unos 10.000 euros para las mujeres de más de 65 años, en la Región de Murcia no llega a los 9.000, porque los salarios son de por sí más bajos que en el resto de España. 

Mollinedo explica que la brecha salarial se acentúa en la franja entre los 36 y 45 años. En esta etapa, las mujeres dejan a un lado su vida laboral para centrarse en la crianza. Muchas reducen su jornada, se acogen a contratos a tiempo parcial y pierden oportunidades profesionales. Esta situación provoca que la brecha salarial a los 65 sea todavía más grande. El salario en esta edad tendría que ser un 60 por ciento más alto para igualar al de los hombres.

Por sectores, las mayores diferencias salariales se dan en la banca y las empresas aseguradoras. Afirma el secretario general del sindicato Gestha, José María Mollinedo, que es un sector donde se paga bien, pero donde las mujeres que se apartan de su carrera profesional para cuidar, pierden más oportunidades de alcanzar puestos directivos que son mejor remunerados. La brecha salarial puede alcanzar en este sector hasta los 16.000 euros al año.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados