La búsqueda de los cinco desaparecidos se centra en una zona de pozas. El alcalde del municipio, Sergio Marín explica que se está construyendo una plataforma para poder acceder a las viviendas más afectadas
ENRIQUE SOLER
El Ayuntamiento de Letur ha solicitado a las personas e iniciativas solidarias que no se desplacen al municipio "porque de lo contrario podría ser un agravante para la situación", tras los efectos de la DANA.
En un comunicado del Consistorio, se ha agradecido la respuesta "tanto de colectivos, asociaciones o personas para ayudar en esta situación".
Sin embargo, el Ayuntamiento ha indicado que "la situación a nivel asistencial y técnica está totalmente organizada y coordinada por los servicios profesionales de emergencia de la Dirección General de Protección Civil de Castilla-La Mancha".
Asimismo, en el comunicado se ha especificado que el dispositivo de emergencia "no necesita por el momento ningún tipo de material". "Antes de organizar campañas de recogida de alimentos y otro tipo de material se deberá contactar con el Ayuntamiento de Letur a través del correo electrónico letur@dipualba.es", ha especificado el comunicado.
En Letur se trabaja hoy también la búsqueda de los cinco desaparecidos entre los que se encuentran dos murcianos. Hoy las labores de búsqueda se centran en una zona de pozas. Una zona complicada que ha tenido gran cantidad de arrastres como consecuencia de las dos riadas, según el delegado de la junta de Castilla La Mancha, Pedro Ruiz.
El alcalde del municipio, Sergio Marín, ha explicado que el principal objetivo es encontrar a los desaparecidos, "no perdemos la esperanza", ha asegurado. Los trabajos ahora mismo se centran en tres focos. El primero encontrar a los desaparecidos, el segundo construir una plataforma en la parte baja del municipio que permita acceder a las viviendas más afectadas y el tercero la atención a los familias de los desaparecidos.
Si las labores de búsqueda en esta zona no dan sus frutos, se ampliará el radio a la zona del río.