La concesión de volúmenes de esta infraestructura para el regadío sirve para paliar el descenso de caudales procedentes del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Segura inicia los trámites para aumentar en 5 hectómetros cúbicos, la concesión de volúmenes de la desaladora de Águilas al regadío, para paliar el descenso de caudales procedentes del Tajo.
Las peticiones que se realicen en este expediente deberán ser sometidos al trámite de competencia. Es decir, como habrá mayor numero de solicitudes que caudales a distribuir, la adjudicación se realizará tras el análisis de proyectos competitivos.
El presidente de Confederación Hidrográfica, Mario Urrea, recuerda que se trata de 5 hectómetros a los que renunció la Mancomunidad de Canales del Taibilla.
Quienes pueden acceder a estos nuevos volúmenes de agua son aquellos agricultores de la zona regable del Trasvase adscrita a la propia desaladora de Águilas.
Tras la publicación del anuncio este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se abre un plazo de dos meses para la presentación de peticiones en competencia que tengan por objeto el aprovechamiento de las aguas de la planta desalinizadora de Águilas para el riego de las zonas regables del trasvase.
Además de la documentación requerida, la CHS tendrá en cuenta los pozos ubicados en los ámbitos geográficos afectos a las comunidades de regantes a efectos de tenerlos en cuenta para la priorización en la asignación de volúmenes para riego, a tenor de los criterios de adjudicación que contempla el vigente plan hidrológico de la cuenca del Segura.
Los interesados pueden presentar la documentación que aparece anunciada en el BOE del pasado sábado, 10 de febrero, a través del enlace 'https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2024-4789'.