Loading

La Comunidad destina más de 8 millones para ejecutar obras en 92 centros educativos durante el verano

Se invertirán en el Plan de Eficiencia Energética y en la adecuación de aulas para alumnos de 2 a 3 años

ONDA REGIONAL
27 JUN 2024 - 14:22
La Comunidad destina más de 8 millones para ejecutar obras en 92 centros educativos durante el verano
Imagen de archivo. ORM

El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy jueves, 27 de junio de 2024, ha dado cuenta de las obras que se van a ejecutar este verano en 92 centros educativos de toda la Región de Murcia, con una inversión prevista de más de 8,2 millones de euros, entre las que destacan las que forman parte del Plan de eficiencia energética y reconversión bioclimática 2020-2027, por importe de 5 millones de euros.

Dentro del Plan de eficiencia energética y reconversión bioclimática 2020-2027, que incluye la sustitución de cubiertas y la instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo, este año se llevarán a cabo actuaciones en 24 centros de los municipios de Murcia, Cartagena, San Javier, La Unión, Águilas, Molina de Segura, Mula y Lorca, por un importe de más de 5 millones de euros.

Además, el Gobierno regional realizará este verano la adecuación de aulas para alumnos de 2 a 3 años en centros educativos públicos, con una inversión de 1,8 millones de euros.

Estas obras permitirán la incorporación de estos alumnos a primer ciclo de Educación Infantil. Los trabajos, que consisten principalmente en la mejora de la accesibilidad, seguridad y habitabilidad de los espacios, se llevarán a cabo en 39 colegios de Murcia, Cartagena, Águilas, Alguazas, Alhama de Murcia, Beniel, Cehegín, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Mazarrón, Puerto Lumbreras, San Pedro del Pinatar, Santomera y Ulea.

Otros asuntos

Asimismo, el Ejecutivo regional ha dado el visto bueno a ayudas para tres grandes áreas de investigación por un valor global de 5,5 millones de euros, que serán gestionadas por la Fundación Séneca-Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

La primera línea, con una dotación de 3.980.000 euros, se destinará a investigaciones desarrolladas por grupos de investigación competitivos tanto de las universidades como del resto de organismos, entidades e instituciones que ejercen estas labores en la Región. La ayuda pretende fomentar la investigación científica y técnica de calidad para avanzar en la respuesta a los desafíos sociales y económicos.

Por otra parte, la convocatoria para este 2024 de las ayudas a proyectos para la generación de nuevo liderazgo científico ‘Jóvenes Líderes en Investigación’, contará con un presupuesto de 1.020.000 euros.

Además, para reforzar la igualdad de oportunidades en la educación superior, el Consejo ha aprobado la concesión de una subvención por un importe total de 380.850 euros a la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena destinada a becas y ayudas al estudio para universitarios en riesgo de exclusión económica. En concreto, 300.850 euros corresponden a la UMU y 80.000 euros a la UPCT.

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha aprobado la concesión de una subvención de 219.150 euros a las tres universidades de la Región para complementar las ayudas económicas para el Programa Erasmus+ que conceden para fomentar la movilidad de los estudiantes universitarios en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Esta subvención para 2024 se reparte en 141.725 euros para la Universidad de Murcia, 55.550 para la Universidad Politécnica de Cartagena y 21.875 a la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Con estas ayudas, la UMU podrá financiar a sus 714 alumnos participantes en Erasmus+. En el caso de la UPCT los beneficiados serán 219 y en el caso de la UCAM, 217.

Entre otros acuerdos, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha aprobado una subvención de 140.000 euros al Club Jairis de Alcantarilla para colaborar en los gastos derivados de la participación del equipo Hozono Global Jairis en la Liga Endesa de baloncesto femenino durante la próxima temporada, 2024-2025.

Por otro lado, ha aprobado el decreto de creación de las Escuelas Municipales Infantiles (EMEI) de La Hoya y La Paca, en Lorca, tras la firma de un convenio entre la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo y el Ayuntamiento de Lorca.

Asimismo, ha aprobado la modificación del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y los ayuntamientos de Puerto Lumbreras, Torre Pacheco y Beniel para conveniar un total de 93 plazas en los distintos centros de día municipales de esas localidades, por un importe total de 1.978.491 euros.

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras percibirá un total de 865.638 euros para 41 plazas hasta 2025, mientras que los consistorios de Torre Pacheco y Beniel contarán con una financiación de 639.463 y 473.390 euros, respectivamente, para 30 y 22plazas cada uno en el mismo periodo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con el Ministerio Fiscal para facilitar el acceso a expedientes relacionados con sus áreas de actuación, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. El objetivo de este acuerdo es agilizar los procedimientos administrativos de las personas en situación de vulnerabilidad que requieran de apoyo judicial, siempre y cuando existan razones justificadas que así lo determinen.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) para abordar la segunda fase del estudio sobre accesibilidad universal en la etapa final del Camino de Levante a Caravaca de la Cruz, acuerdo por el que la Comunidad Autónoma aportará 120.000 euros.

Por último, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad ha informado al Consejo de Gobierno de la activación del protocolo de actuación específico para prevenir los efectos del calor en los 285 centros residenciales y de día para personas mayores ypersonas con discapacidad de la Región. Las medidas preventivas, que se mantendrán activas hasta el 30 de septiembre,permitirán garantizar la protección de 15.385 usuarios. 

Temas
Podcasts destacados