La Administración retirará 350.000 toneladas de residuos en los terrenos de Torreciega y reclama 800.000 euros a Ercros por el proyecto de descontaminación en El Hondón
La Comunidad sigue a la espera de los informes del Consejo de Seguridad Nuclear sobre las balsas de acopio de la antigua Zinsa en Cartagena para continuar actuando en la retirada de los terrenos contaminados. Así lo ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, tras mantener una reunión con el secretario general del Consejo, Pablo Martín, en la que han abordado la situación de esos suelos en Torreciega y El Hondón.
En el caso de la antigua factoría de Zinsa, se eliminaron 500.000 litros de residuos peligrosos y 800.000 de no peligrosos. Ahora se van a retirar 350.000 toneladas de residuos en superficie (se ha ordenado al propietario de los terrenos la retirada). Vázquez ha explicado que con el informe de Seguridad Nuclear y una vez conocido al detalle el contenido de las balsas, se verá si es posible una actuación conjunta sobre ellas.
En cuanto a los terrenos de El Hondón, y también bajo el principio de "quien contamina, paga", la Comunidad ha actuado de manera subsidiaria y ha requerido a la empresa Ercros 800.000 euros para acometer el proyecto de descontaminación. El consejero de Medio Ambiente garantiza que no habrá riesgo para la población en las actuaciones que se desarrollen para recuperar los terrenos afectados.
Tras el encuentro, el consejero de Medio Ambiente anunció que Murcia será el próximo septiembre la sede de la reunión anual de los inspectores del Consejo de Seguridad Nuclear de España, en la que se van a debatir todas las novedades en materia de legislación y procedimientos relacionados con las instalaciones radiológicas que hay en el país.
En la reunión se analizó también el control y seguimiento de las 25 instalaciones radiológicas que hay en la comunidad autónoma, en su mayoría, en entornos hospitalarios y biomédicos. Según explicó Juan Mª Vázquez, la Región de Murcia cuenta con un inspector del CSN desplazado permanentemente en la comunidad para revisar e inspeccionar estas instalaciones y su correcto funcionamiento, y ha señalado que en el último año, todas esas inspecciones han tenido un resultado “satisfactorio”.
Las inspecciones se llevan a cabo en base a una encomienda de este consejo nacional, que ha sido también el que ha seleccionado Murcia como sede de su reunión anual.