La propuesta del Ejecutivo regional al Ministerio de Transición Ecológica incluye 18 actuaciones que podrían atraer inversiones de hasta 4.600 millones de euros
El Gobierno Regional denuncia lo que considera una discriminación por parte del Ministerio de Transición Ecológica, al no responder al Plan del Ejecutivo Regional de Red Eléctrica. Un plan para el que se necesita una inversión de 250 millones de euros, con los que se pondrían en marcha tres proyectos que permitirían multiplicar por diez la energía disponible del Valle de Escombreras y atraer una inversión de más de 4.000 millones de euros a la Región
La producción de energía renovable de la Región roza ya el 50% del total y, en concreto, la fotovoltaica ha permitido incrementar la cantidad de megavatios hasta casi el doble en dos años. Sin embargo, la falta de infraestructuras que permitan distribuir esa energía mantiene limitado al Valle de Escombreras o a la Comarca del Noroeste, que según el consejero de Medio Ambiente Juan María Vázquez, es un desierto eléctrico.
Por ello el Ejecutivo Regional ha ideado el Plan de Red Eléctrica, que contiene 18 actuaciones repartidas en tres proyectos, con los que se podría incrementar un 29% la capacidad de generación de energías renovables.
Tres proyectos que necesitan de una inyección de 250 millones de euros con los que se atraería una inversión de 4.600 millones de euros. Una actuación que el consejero considera prioritaria y fundamental para el desarrollo de la Región y que, asegura, ha solicitado en varias ocasiones al Ministerio para la Transición Ecológica sin obtener por el momento ninguna respuesta.