Loading

La Comunidad invertirá 16 millones en la retirada de biomasa del Mar Menor en los dos próximos años

La iniciativa ha permitido la extracción de 37.602 toneladas de materia orgánica desde 2022

ONDA REGIONAL
17 JUN 2024 - 15:04
La Comunidad invertirá 16 millones en la retirada de biomasa del Mar Menor en los dos próximos años
El consejero Vázquez ha visitado este lunes a las brigadas de recogida de biomasa en el Mar Menor. VMM
Escucha el audio a continuación
La Comunidad invertirá 16 millones en la retirada de biomasa del Mar Menor en los dos próximos años
01:24

VICTOR M. MORENO

La Comunidad Autónoma invertirá 16 millones de euros en los próximos dos años para la retirada de biomasa en el Mar Menor, una de las medidas que se ha mostrado más efectiva para la recuperación de la laguna. Así lo ha comunicado el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante una visita esta mañana a las brigadas de recogida de ova en San Javier.

El consejero ha informado sobre los avances del Plan de Actuación de Recuperación del Mar Menor, que fue presentado a principios de año. Una de las acciones más importantes es la recolección de biomasa, que se ha mostrado muy efectiva en la recuperación del ecosistema.

El resultado a medio plazo también está siendo evidente, ya que la cantidad de ova recogida ha disminuido sustancialmente. En el año 2023 se recogieron 28.000 toneladas, 8.000 el año pasado, y 2.800 durante este 2024, según ha explicado el consejero.

“Eliminar la materia orgánica antes de que se descomponga con la consecuente retirada de nutrientes disponibles, tiene varios efectos positivos, ya que evita la acumulación de fangos cuando se descompone en un proceso que consume oxígeno y retira los nutrientes utilizados para el crecimiento de esta biomasa evitando que retornen al sistema. De esta manera se reduce el exceso de nutrientes, que es el principal problema que afecta al Mar Menor”, ha añadido Juan María Vázquez.

Esta eficiencia ha llevado al Gobierno Regional a avanzar una inversión de 16 millones de euros para los próximos dos años.

La licitación se publicará en breve y podrá prorrogarse por dos años más.

 

Temas
Podcasts destacados