Loading

La construcción pide 25.000 profesionales para los próximos cuatro años

El sector de la construcción le pide al consejero Víctor Marín que se adapte la formación profesional a sus necesidades

ONDA REGIONAL
26 JUN 2024 - 17:49
La construcción pide 25.000 profesionales para los próximos cuatro años
Imagen de archivo de una construcción. Europa Press
Escucha el audio a continuación
La construcción pide 25.000 profesionales para los próximos cuatro años
00:51

En los próximos cuatro años el sector de la construcción necesitará en la Región de Murcia a 25.000 nuevos profesionales. Es lo que le ha dicho José Hernández, presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (Frecom), al consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, al que solicitan que se adecúe la formación profesional a las necesidades del sector. 

La Región cuenta actualmente con 43.000 trabajadores en el sector de la construcción y para cubrir las demandas actuales sería necesario incorporar a 25.000 nuevos profesionales de diferentes categorías como albañilería, electricidad, jefes de obra o montadores de placas, una mano de obra cualificada para la que según el presidente de Frecom, se hace necesario adecuar los planes de formación actuales. 

"Es necesario poner en marcha un ciclo formativo en todo lo que tiene que ver con excavaciones y sondeos. Y es sumamente necesario el título que habilita a los profesionales básicos para la realización y mantenimiento de edificios", ha dicho Hernández. Para ello, de cara al próximo curso, la comunidad ampliará en un 27% las plazas de los ciclos formativos de Edificación y Obra Civil, es decir, el próximo curso se cubrirá con 200 plazas

La patronal también ha pedido al gobierno central que adapte las políticas de migración para poder incorporar más mano de obra y desde Frecom advierten: "El precio de la  vivienda seguirá subiendo debido al  incremento del precio de las materias primas". Por su parte, la comunidad se ha comprometido a seguir aumentando la oferta formativa en el sector. 

Temas
Podcasts destacados