El consejero de Universidades, Juan Mª Vázquez dice hay espacio suficiente, no solo para las aulas, sino para el resto de instalaciones complementarias, aunque no ha sabido concretar cuándo se va a producir el traslado
Los estudiantes de Enfermería de Cartagena rechazan la opción de compartir sede en la UNED y mañana iniciarán un paro académico. Los alumnos siguen encerrados por cuarto día y aseguran que no cesarán en sus movilizaciones hasta conseguir un compromiso por escrito sobre el futuro de la escuela.
Más de centenar de personas, entre estudiantes, docentes, familiares, representantes de partidos políticos y simpatizantes se han concentrado esta tarde frente al Palacio Consistorial para seguir reclamando una sede propia y digna, que evite la dispersión actual, el mantenimiento de la titularidad pública de la escuela y garantías sobre la calidad de los recursos humanos, docentes y administrativos, como ocurre con el campus de Lorca.
La opción de compartir sede en el edificio de la Universidad a Distancia no convence a los estudiantes de enfermería que consideran esta salida como un parche. Sobre el anuncio de inversión de 40.000 euros para adecuar la sede de la UNED, la portavoz de los estudiantes recuerda que también había el año pasado 35.000 euros para un aula de simulación que solo funciona a medio gas explica Verónica López
Los alumnos siguen encerrados en las aulas del cuartel de Antigones, en la Universidad Politécnica de Cartagena. El siguiente paso será iniciar a partir de mañana un paro académico, ya se lo han comunicado al consejo de estudiantes y a la dirección de la escuela. No levantarán las protestas hasta conseguir un compromiso por escrito.
La directora de la UNED asegura que no hay ningún problema en compartir su sede con los alumnos de enfermería igual que se hace actualmente con los de la escuela de Turismo. María Luisa Martínez afirma que no causarán perjuicio alguno a la actividad o a los estudiantes de la Universidad a Distancia.
De hecho, hace ya más de una década, los alumnos de enfermería de Cartagena ocuparon temporalmente las aulas de la sede de la UNED antes de su periplo por otros edificios y otras localizaciones. La directora de esta institución, María Luisa Martínez, no ve problema alguno en compartir instalaciones dado que la mayor parte de su actividad se desarrolla por la tarde.
Sobre la posible remodelación del edificio, la directora de la UNED tampoco pone objeciones a futuras obras que asumiría la Comunidad Autónoma.
La ubicación definitiva de la Escuela de Enfermería de Cartagena será un edificio de propiedad autonómica que ocupa parcialmente la UNED, la Universidad a Distancia. Así lo ha confirmado este martes el consejero de Universidades, Juan María Vázquez, después de que los estudiantes de Enfermería hayan comenzado su cuarto día de encierro para exigir una escuela propia y su traspaso a la Universidad de Murcia.
Dice Vázquez que era prioritario que la Escuela de Cartagena fuera homogénea con el resto de centros de la UMU. La ubicación definitiva elegida finalmente para albergar la escuela cartagenera es el edificio de la UNED. El consejero explica que hay espacio suficiente, no solo para las aulas, sino para el resto de instalaciones complementarias. Vázquez no ha sabido concretar cuándo se va a producir el traslado. Sólo aclara que se hará cuando no interfiera con el desarrollo de la actividad en la Escuela.
En un acto en Cartagena, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, garantizaba que el problema estará resuelto en septiembre, para empezar el próximo curso. Para adecuar la UNED a la escuela de enfermería, el director de Universidades, Antonio Caballero, compromete una inversión de 40 mil euros. Antonio Caballero ha visitado los estudiantes en su quinto día de encierro y lamenta que la presión solo sirva para entorpecer el proceso
Por su parte, la portavoz de los estudiantes, Verónica López, ha señalado en una entrevista en el programa 'Plaza Pública' de ONDA REGIONAL que no abandonarán el encierro mientras la Comunidad y el Ayuntamiento no les firmen por escrito el compromiso sobre la nueva escuela y el resto de peticiones.
López ha indicado que no tienen constancia de la propuesta del edificio de la UNED y ha insistido en que "hasta que se cumplan nuestras peticiones por escrito por parte de los actores que hemos mencionado, la protesta sigue adelante. No queremos más palabras, queremos hechos".
Los alumnos endurecen hoy su protesta con una concentración a las cinco de la tarde en la plaza del ayuntamiento de Cartagena y con una huelga, para exigir escuela propia y no dependiente del hospital del Rosell y su ingreso como tal grado en la Universidad de Murcia.
Esta mañana, representantes de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento de Cartagena han acudido al encierro de los estudiantes en el antiguo cuartel de Antigones para encontrar una solución a su reivindicaciones.
Por su parte, la vicerrectora de alumnos de la UMU, Alicia Rubio, pedía un voto de confianza y aseguraba que la facultad de Cartagena no se va a cerrar y que, de hecho, la UMU está trabajando con las demás entidades públicas implicadas, empezando por la Consejería de Universidades, para asumirla.