Loading

La explotación sexual no es un problema ajeno: unas 1.600 mujeres ejercen la prostitución en la Región

Desde asociaciones como APRRAMP y la Consejería de Igualdad destacan a los jóvenes como "agentes de cambio clave" para erradicar esta forma de violencia

ONDA REGIONAL
23 SEP 2024 - 13:30
La explotación sexual no es un problema ajeno: unas 1.600 mujeres ejercen la prostitución en la Región
Acto con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. ORM
Escucha el audio a continuación
La explotación sexual no es un problema ajeno: unas 1.600 mujeres ejercen la prostitución en la Región
00:39

JAVIER BASTIDA 

"La trata de seres humanos es un fenómeno espeluznante que constituye una de las más abusivas y sangrante formas de reducción del ser humano a simple mercancía". Esta contundente afirmación es una de las frases que contenía el manifiesto, leído en la mañana de hoy, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

En este acto, entidades como Accem, Apramp, A-21, Cats, Cepaim, Cruz Roja y Oblatas han querido visibilizar el silencio y la sumisión que sufren mujeres en situación de vulnerabilidad. Estas asociaciones han querido hacer un llamamiento a los más jóvenes, destacándolos como "agentes de cambio clave" para erradicar esta lacra.

Del mismo modo, han pedido a la población que sean conscientes de que la trata no es solo un problema de otros países o comunidades, sino que en la Región de Murcia, se calcula que alrededor de 1.600 mujeres ejercen la prostitución. Nani Manzanares, coordinadora de APRAMP Murcia.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, también ha incidido en reforzar acciones de sensibilización entre los jóvenes para educar en igualdad, respeto y tolerancia. También ha hablado de continuar desarrollando una red de trabajo conjunto entre la administración pública y las entidades especializadas.

Temas
Podcasts destacados