Loading

La falta de frío y lluvia marca los cultivos de invierno del Campo de Cartagena

A la alcachofa le ha faltado calidad y los precios no han sido tan rentables como en años anteriores

ANABEL ARAMENDÍA
23 FEB 2025 - 11:12
La falta de frío y lluvia marca los cultivos de invierno del Campo de Cartagena
Plantación de alcachofa. CARM.
Escucha el audio a continuación
La falta de frío y lluvia marca los cultivos de invierno del Campo de Cartagena
01:04

La falta de frío y de lluvia marca la campaña de invierno de las hortalizas del Campo de Cartagena. En el caso de la alcachofa el secretario de Coag en Cartagena, Santiago Pérez, habla de una campaña agridulce con precios estables y falta de calidad.

La campaña se encuentra en la recta final con el mes de marzo y unos pocos días de abril. En cuanto a los precios se han mantenido estables entre un euro y 1.50  pero la calidad no ha sido buena. En años anteriores la falta de producto en otras zonas por las heladas hacía que el precio subiera hasta los tres euros.

El calabacín es otra de las hortalizas del campo de Cartagena que está tocando a su fin. Se cultiva sobre todo en los invernaderos donde en pocos días terminará para  plantar allí los melones que se cosecharán en mayo. Hasta noviembre los precios fueron ruinosos, según  cuenta Santiago Pérez aunque después se han estabilizado en el entorno de los 80 céntimos. En este caso la sequía ha ayudado a que el calabacín sea de buena calidad.

En cuanto al brócoli necesita mucho frío y agua dulce y si es de lluvia mejor. El secretario de COAG en Cartagena afirma que el mes de enero ha sido bueno para unos cultivos que cada vez van menos a los mercados porque se contratan directamente con los compradores procedentes de Europa.

El secano en el Noroeste, tocado 

El secano lleva años padeciendo las consecuencias de la sequía y la nueva temporada también está marcada por esa falta de lluvias. El crecimiento del cereal plantado a principios de noviembre está teniendo un crecimiento desigual en las zonas altas de la comarca del Noroeste. Es lo que cuenta a Onda Regional, un agricultor de la zona, Carlos Salero. Asegura, además, que el último episodio de lluvias torrenciales no les benefició del todo al dejar acumulados de agua en zonas bajas que ha acabado perjudicando la germinación del cereal. A esto, según señala, se suma el encarecimiento de los insumos.

Temas
Podcasts destacados