Loading

La flota de autobuses de la Región de Murcia es de las más antiguas del país

Tienen una antigüedad media de 19 años cuando, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV, la antigüedad media en España es de 15,7 años

ÁNGEL BOLUDA
02 MAR 2025 - 08:10
La flota de autobuses de la Región de Murcia es de las más antiguas del país
Estación de ITV en una imagen de archivo. Fuente: Europa Press.
Escucha el audio a continuación
La flota de autobuses de la Región de Murcia es de las más antiguas del país
01:16

Las sanciones a vehículos que circulan con ITV caducada en la Región de Murcia han aumentado un 55% en los últimos 8 años. Las multas por no tener la inspección técnica al día en la comunidad pasaron de quince mil seiscientas en el año 2015 a más de veinticuatro mil en el año 2023. Según un análisis hecho por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV a partir de datos de la DGT, concluyen que en este momento 32 de cada 100 vehículos circulan por las carreteras de la Región con la inspección técnica sin pasar.

Esta situación tiene consecuencias: un parque automovilístico sin supervisar genera más siniestros viales y provoca más contaminación. Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, asegura a Onda Regional que "el nivel de vehículos que no pasan la revisión en este momento es del 32 %" y añade que eso se refleja en la siniestralidad y en las sanciones de tráfico, cuantos más vehículos hay sin la ITV en vigor más sanciones se pondrán".

La antigüedad del parque automovilístico es una de las causas del incumplimiento de contar con la ITV actualizada. Muchos conductores desisten de llevar su coche a la revisión porque saben de antemano que presenta deficiencias. Magaz señala que "en Murcia la edad del parque es más antiguo que en España con casos preocupantes como el de los autobuses que aquí tienen de media una antigüedad de 19 años cuando en conjunto del país esa cifra se reduce hasta los 15,7 años".

Circular con la ITV sin pasar está tipificado como infracción grave o muy grave e implica una sanción económica de entre 200 o 500 euros, dependiendo del caso. Desde AECA-ITV echan en falta campañas informativas por parte de las administraciones para concienciar a los conductores sobre la necesidad de estar al día en la inspección de vehículos. Guillermo Magaz explica que esa labor hay que hacerla desde los ayuntamientos con los cursos de las policías locales, las autoridades de tráfico (...) deberíamos hacer más para esa concienciación".

Temas
Podcasts destacados