La gastronomía desbanca al sol y playa como principal motivo de visita a la Región de Murcia
DANIELA MUELAS. Murcia
El 38 % de los turistas que visitan la Región de Murcia lo hacen por su oferta gastronómica. Es lo que desvela un estudio llevado a cabo por la Cátedra de Innovación Turística de Murcia en colaboración con el Instituto de Turismo.
La gastronomía se coloca en la primera preferencia de los visitantes a la hora de elegir la Región, seguido por la modalidad sol y playa con un 34 % y el turismo de negocio con un 10 %. 9 de cada 10 turistas califican la gastronomía tradicional de nuestra comunidad como auténtica. Entre los platos más valorados destacan la marinera, la ensalada murciana y el caldero. Dentro del sector turístico hay que resaltar que el gasto medio por turista extranjero en restauración es de casi 500 euros, explica Carmen Conesa, consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
El sector gastronómico aporta 45.000 empleos directos y genera un gasto de 700 millones de euros. Con esa apuesta por la gastronomía se busca impulsar el turismo regional, y utilizarla como medida para salir de la estacionalidad.
Nuevo récord de turistas extranjeros en enero
La cifra de turistas extranjeros llegados a la Región de Murcia marcó un nuevo récord en un enero el pasado mes, un 22,2 % superior al de 2024, el cuarto mayor porcentaje nacional por regiones, 12.487 personas que elevan el total a 68.642, cuando el incremento medio español fue del 6,1 %, según el Instituto Nacional de Estadística.
Reino Unido sigue siendo el mayor emisor, con 21.083 turistas, más del doble que los 10.295 de ese mes de 2024 y el 30,7 % del total foráneo; seguido de Francia, con el 13 %, y Bélgica, con el 9 %.
Su gasto aumentó un 5,3 % hasta los 91,93 euros diarios, por un 4,2 % de subida promedio española, y 1.297,19 por estancia hasta un total de 89 millones, también récord para ese mes, un 17,8 % interanual más, por el 9 % nacional.
Su estancia media fue de 14,1 días, por los 8,5 de media del país, la más larga de todas las regiones.