Loading

Aprobada la Ley europea de Restauración de la Naturaleza

Jordi Cortina, catedrático de la Universidad de Alicante, cree que la normativa es una oportunidad para buscar opciones sostenibles de producción agrícola

MACU ALEMÁN
27 FEB 2024 - 19:49
"La ley de restauración de la naturaleza es una oportunidad para buscar opciones sostenibles de producción agrícola"
Paisaje montañoso en Madrid. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Aprobada la Ley europea de Restauración de la Naturaleza
01:51

La Ley de Restauración de la Naturaleza aprobada en el Parlamento Europeo supone una oportunidad histórica para restaurar los ecosistemas del sureste español y hacerlo, por ejemplo, a través de prácticas agrícolas sostenibles. Jordi Cortina, catedrático de la Universidad de Alicante y presidente en Europa de la Sociedad para la Restauración Ecológica ofrece algunas claves de la norma aprobada hoy.

El experto se felicita por su aprobación y recuerda que, por primera vez, se cuenta con una ley específica para abordar, en plena era de cambio climático, los principales problemas ambientales a través de la restauración a nivel local, regional y global. Una vez publicada, probablemente del mes de junio, los países miembros tendrán dos años para diseñar sus planes nacionales de restauración explica Jordi Cortina. 

Cada país tendrá un amplio margen de maniobra para desarrollar sus propias actuaciones de restauración, explica el científico, que destaca la oportunidad que supone para territorios como el sureste de España, incluida la Región de Murcia.  

El catedrático de Ecología asegura que la ciencia ha logrado demostrar la falsedad de los  argumentos utilizados contra esta ley por algunos  colectivos y grupos de presión vinculados al sector primario. Cortina, que también es presidente en Europa de la Sociedad para la Restauración Ecológica, llama la atención sobre otro aspecto relevante de la ley que afecta y mucho al sureste español y que supone otra oportunidad como en el caso anterior, la gestión forestal.

Ecologistas en Acción pone en la Región de Murcia el Mar Menor como ecosistema degradado

Las principales organizaciones ambientalistas se congratulan por la aprobación de la nueva ley europea de Restauración de la Naturaleza. Entre ellas Ecologistas en Acción cuyo coordinador en Murcia pone al Mar Menor como ejemplo de ecosistema degradado y susceptible de proyectos de restauración ambiental. Pedro Luengo destaca entre los logros que la norma incluya plazos y objetivos evaluables.

 

Temas
Podcasts destacados