La nueva ley que limitará la navegación en el Mar Menor pretende evitar el abandono de barcos
El capitán marítimo, Oscar Villar, insiste en que la norma en vigor pretende actuar contra el impacto ambiental que produce el fondeo permanente, proteger las zonas de baño y las especies en peligro de extinción
La nueva ley que limitará la navegación en el Mar Menor pretende evitar el abandono de barcos 01:50
Capitanía Marítima recuerda que el objetivo de la nueva ley que limita la navegación en el Mar Menor no es impedir todos los fondeos sino evitar que la laguna se convierta en un cementerio de barcos. Aún no hay fecha para el segundo decreto que concretará las áreas prohibidas.
El capitán marítimo, Oscar Villar, insiste en que la norma en vigor pretende actuar contra el impacto ambiental que produce el fondeo permanente, proteger las zonas de baño y las especies en peligro de extinción.
Se refiere Villar a especies como la pinna nobilis, más conocida como la nacra del Mar Menor, y confirma que la mayor parte de las sanciones impuestas hasta la fecha, cerca de una decena, lo han sido por tirar el ancla en áreas de crecimiento de este molusco protegido.
El capitán confirma que habrá polígonos de fondeo temporales señalizados debidamente que se sumarán a los amarres de los clubes náuticos. Se trata, dice, de ordenar la navegación con sentido común.
Capitanía Marítima entiende que sería lógico que la Comunidad Autónoma pusiera en marcha una guardería ambiental permanente para vigilar las zonas protegidas como se hace ya, por ejemplo, en la reserva marina de Cabo de Palos. También los ayuntamientos deben colaborar dado que tienen competencias en la protección de las zonas de baño.