Estos cursos están focalizados en la adquisición de conocimientos, habilidades o competencias específicas como recomienda el Consejo de la Unión Europea
La Comunidad Autónoma y la Universidad de Murcia ponen en marcha la primera "microcredencial". Se trata de una titulación sobre ecografía obstétrica para matronas, pero es solo el primero de muchos que dan respuesta a una recomendación del Consejo de la Unión Europea.
Estos cursos están focalizados en la adquisición de conocimientos, habilidades o competencias específicas y consisten en una formación breve. El consejero de Universidades, Juan María Vázquez, asegura que es algo muy demandado en las universidades del resto de Europa, además de una figura que viene recogida en la LOSU. "Se trata de una manera ágil de lograr un título muy específico, muy demandado en las universidades del resto de Europa, y que además, es una figura que viene recogida en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu)”, ha dicho el titular de Universidades.
Se ofrece así, decía el consejero una manera flexible y personalizada de ayudar a las personas a adquirir los conocimientos y las competencias que necesitan para su desarrollo personal y profesional. Son capaces de adaptarse a cualquier necesidad y edad.
Puestas en práctica en Europa hace dos años, la Ley Orgánica del Sistema Universitario las incluye como título de no más de 15 créditos (cada crédito equivale a 10 horas lectivas o prácticas) y permitirá “que todas las personas puedan adquirir, actualizar y mejorar los conocimientos, las capacidades y las competencias que necesitan para prosperar en un mercado de trabajo y sociedad cambiantes”, añadió el consejero.
“Fomentan la inclusión, el acceso y la igualdad de oportunidades”, según Juan María Vázquez, que incide en que “es la respuesta a la necesidad que tienen las personas de acceder a una enseñanza y un aprendizaje de calidad, proporcionados de diferentes maneras y en diferentes entornos para desarrollar sus conocimientos, capacidades y competencias personales, sociales, culturales y profesionales”.