En la comparecencia del consejero de Salud en la Asamblea, Podemos lo ha acusado de falsear los datos de las listas de espera
La cifra de pacientes sin fecha asignada para el especialista ha pasado en cuatro años de 20.000 a más de 35.000. Podemos acusa al consejero de Salud de falsear los datos de las listas de espera al no incluir a estos usuarios y reclama un plan de choque, mientras la Consejería insiste en que faltan facultativos.
La diputada del Grupo Mixto, María Marín (Podemos), cuestiona la gestión de Pedreño al frente de la Consejería y le atribuye un aumento del 75 % en el número de enfermos que aguardan fecha para ser atendidos por el especialista sin formar parte de las listas de espera. Podemos ha exigido en el pleno de la Asamblea un plan de choque para estas "listas de la vergüenza", con especial atención a las áreas de Salud que tienen más problemas.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha subrayado en su intervención que faltan especialistas. Pedreño ha insistido también en el considerable aumento de la demanda sanitaria después de la pandemia.
Por otro lado, Pedreño ha dado cuenta en el pleno del programa de cribado neonatal del Servicio Murciano de Salud. Un plan que sitúa a la Región de Murcia a la cabeza de las comunidades en diagnóstico de enfermedades raras en recién nacidos.
El consejero de Salud ha informado de que la prueba del talón a recién nacidos incorporará la detección de la hiperplasia suprarrenal congénita este año y está trabajando para ampliar la detección de otras enfermedades. En este momento, el programa de cribado neonatal puede diagnosticar 44 patologías del metabolismo.