La responsable del sector de recursos asistenciales de Cataluña, Cinta Pascual, asegura que falta mucha financiación y posibilidades de atención a las personas de la generación del 'baby boom'
El Anteproyecto de ley de reforma de la ley de dependencia que plantea el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 está hecho de espaldas al sector asistencial. Especialmente en el planteamiento de reforzar los cuidados a domicilio a personas mayores. Es lo que explica la responsable del sector de recursos asistenciales de Cataluña, Cinta Pascual, para la que falta mucha financiación y posibilidades de atención a las personas de la generación del 'baby boom' del entorno de los 60 o 65 años
Se cumple el quinto aniversario del primer fallecimiento en una residencia de mayores a consecuencia de la pandemia de coronavirus. Fue una mujer de 99 años en una residencia de Madrid. Un fallecimiento que desató las alarmas en los centros asistenciales del país con el balance final de 35.000 vidas perdidas en estos centros.
Pascual tiene gran experiencia en la gestión de residencias y centros geriátricos y recuerda cómo se vivió la ausencia de información ante los primeros fallecimientos en estos espacios.
Dice tener la sensación, de ser en su momento, casi muy exagerada, pidiendo protocolos, ante los que contestaron que había que mantener la tranquilidad porque el virus se iba a pasar de forma parecido a un resfriado más grave. Por aquel entonces Italia ya había registrado los primeros casos en residencias.