Loading

La Región de Murcia estrena Estrategia Marítima en su apuesta por la economía azul

El plan, que deberá ejecutarse hasta 2030, señala que un 15% de la energía producida en la Región debería tener un origen marino

ONDA REGIONAL
23 JUL 2024 - 15:59
La Región de Murcia estrena Estrategia Marítima en su apuesta por la economía azul
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia estrena Estrategia Marítima en su apuesta por la economía azul
01:47

GINÉS BERMEJO

La nueva Estrategia Marítima de la Región de Murcia incluye 150 medidas para potenciar la economía azul respetando los ecosistemas. La actividad económica vinculada al mar mueve 12.000 millones de euros y representa más de un tercio del Producto Interior Bruto autonómico.

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha presentado este martes en Cartagena el proyecto, que tiene como objetivo el crecimiento sostenible de la economía azul, reduciendo su impacto ambiental y aumentando la producción de energía hidráulica. El plan, que deberá ejecutarse hasta 2030, señala que un 15% de la energía producida en la Región debería tener un origen marino. El sector marítimo en la Comunidad representa más de un 35% del PIB a través de actividades como la pesca, el sector naval o la actividad portuaria, ha destacado Rubira

Una de las medidas principales es la formación para empleo marítimo ante la falta de relevo generacional. La consejera asegura que las empresas necesitan personal cualificado. Otras medidas incluidas en la Estrategia son la apuesta por el hidrógeno verde y la energía solar, la ejecución del Proyecto Barlomar, campañas de difusión para promocionar el oficio de pescador o el aumento de los recursos para evitar la pesca furtiva. También se creará un Consejo Rector, órgano encargado de desarrollar las iniciativas propuestas.

“Esta estrategia nos ha dado las coordenadas hacia las que tenemos que fijar nuestro rumbo, este Consejo Rector será quien nos ayude a llevar este barco a buen puerto”, ha añadido Rubira. También se fomentarán las vocaciones marítimas a través de la educación y la formación para el empleo, para cubrir la demanda de personal formado en actividades marítimas como la pesca o la industria naval, dando respuesta así a este nicho de empleo.

En el documento se propone que los municipios costeros desarrollen políticas conjuntas que les beneficien. En este sentido, la consejera ha explicado que la Comisión Europea está potenciando las iniciativas que desarrollan la Política Marítima Integrada “y creemos que con esta unión se puede conseguir tanto atraer inversiones como fondos europeos que ayuden al desarrollo de estas poblaciones”.

La Estrategia Marítima contará con una campaña de difusión, para lo que se quiere contar con embajadores, esto es, personas “que nos ayuden a difundir lo que estamos haciendo en la Región de Murcia” para que “abanderen el futuro azul que tiene la Región”, ha señalado la consejera.
 

 
 

Temas
Podcasts destacados