Loading

La Región de Murcia produce más del 90 por ciento de la uva de mesa sin semilla cultivada en España

La consejera de Agricultura Sara Rubira visita la empresa El Ciruelo en Alhama, que cosecha 50 variedades de uva sin pepita

ONDA REGIONAL
31 JUL 2024 - 14:55
La Región de Murcia produce más del 90 por ciento de la uva de mesa sin semilla cultivada en España
Rubira, durante su visita este miércoles a la empresa El Ciruelo. COMUNIDAD
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia produce más del 90 por ciento de la uva de mesa sin semilla cultivada en España
00:52

SALVA LÓPEZ. Alhama

En la producción de uva de mesa se prevé una buena campaña en la Región de Murcia, que es, además, la comunidad productora del 90 por ciento de la uva de mesa del país. Así lo ha asegurado este miércoles en su visita a la empresa El Ciruelo en Alhama la consejera de Agricultura, Sara Rubira.

La campaña de uva de mesa se inició el pasado mes de junio en nuestra región y se estima en un aumento del 2 por ciento más que la del año anterior y la cosecha se podría elevar a 242.000 toneladas siempre y cuando se mantengan "unas condiciones climáticas favorables". Rubira ha destacado que “para la actual campaña, las previsiones son que aumente la superficie destinada a su cultivo, alcanzando las 7.692 hectáreas, de las que 7.300 se destinan a producción”.

“Debemos destacar la importante labor que están llevando a cabo los productores de uva de mesa para conquistar nuevos mercados, avanzar de manera permanente en la investigación y el desarrollo de nuevas variedades, para lo que cuentan con la ayuda del Gobierno regional a través de los equipos de investigación del IMIDA”, ha añadido

Rubira también ha destacado el papel de los productores abriendo mercados y crear nuevas variedades a través de la investigación de la mano del IMIDA. La empresa El Ciruelo cosecha 50 variedades de uva sin pepita y exporta a medio centenar de países en el mundo, siendo el mercado europeo el más importante para la firma alhameña.

Durante la visita la consejera ha indicado que la Región es la primera comunidad autónoma en importancia en cuanto al registro de parcelas y almacenes de confección autorizados para la exportación de uva a la República Popular China.

Para ello, actualmente hay inscritas más de 860 parcelas con una superficie conjunta de 1.561 hectáreas, lo que supone el 25 por ciento del total de la superficie regional y con una producción estimada de 57 millones de kilos.

Temas
Podcasts destacados