Las obras de la antigua prisión y de los depósitos del Taibilla están dentro del programa de la Unión Europea que busca regeneración urbana con soluciones basadas en la naturaleza
ALFONSO MARTÍNEZ.
El primer trimestre del próximo año es la fecha en la que podrían comenzar las obras de rehabilitación de la antigua Cárcel de Lorca y de los depósitos del Taibilla, proyectos que están financiados a través del programa de la Unión Europea Natur W en el que participan 14 municipios europeos que este miércoles se reunieron en Lorca.
El objetivo del programa Natur W es la regeneración urbana a través de soluciones basas en la naturaleza y Lorca fue uno de los 14 municipios europeos que fueron premiados con la financiación de la rehabilitación de la antigua Cárcel, los depósitos del Taibilla, que están en desuso, y de tres viviendas municipales, por un importe de 4,7 millones de euros.
La edil de Fomento del Ayuntamiento de Lorca, Rosa Medina, ha anunciado que "esperan tener los proyectos de rehabilitación en septiembre para que las obras comiencen a primeros de 2025, con un plazo de ejecución de dos años".
La intención del ayuntamiento es construir hasta seis nuevas viviendas municipales y que los depósitos del Taibilla se conserven para incluirlos en una nueva zona verde en la que se podrá apreciar el ciclo natural del agua.
Por su parte el antiguo edificio penitenciario, declarado Bien de Interés Cultural, será utilizado cómo centro sociocultural y educativo. Rosa Medina ha comentado que estas reformas están sometidas a los condicionantes del programa europeo que las financia, por lo que deben incluir soluciones energéticas basadas en la naturaleza.