Loading

'La sociedad de la nieve', de Bayona, arrasa en los Goya con 12 premios

Entre ellos los de mejor película y mejor director. 20.000 especies de abejas se lleva 3 premios en la gala celebrada en Valladolid

AGENCIAS
11 FEB 2024 - 02:00
'La sociedad de la nieve', de Bayona, arrasa en los Goya, con 12 premios
El director Juan Antonio Bayona posa con el Goya a Mejor Director. PREMIOS GOYA

 'La sociedad de la nieve', la cinta de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972, ha sido la triunfadora de la 38 edición de los Goya con 12 premios -de los 13 a los que aspiraba-, incluidos los de mejor película y mejor dirección.

Es la primera vez que un filme de Bayona se lleva el Goya a mejor película, algo que no había conseguido con 'Un monstruo viene a verme' (2017) ni con 'Lo imposible' (2013), con las que sí se había llevado los de mejor dirección.

Mientras que '20.000 especies de abejas', ópera prima de Estibaliz Urresola, que llegó a la gala como la más nominada con 15 candidaturas, se va de Valladolid, donde se ha celebrado la gala, con 3 premios -mejor dirección novel, guion original y actriz de reparto para Ane Gabarain-.

Y 'Robot Dreams', la historia de animación de Pablo Berger, ganó dos premios, el de su categoría de animación, y el de mejor guion adaptado, el único que perdió la película de Bayona.

Ese premio impidió a Bayona lograr el pleno de todas las nominaciones, algo que no ha conseguido hasta ahora ninguna película en la historia de los Goya. 

Pero se va como la gran triunfadora de la edición con los premios a mejor filme, dirección, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería, actor revelación (Matías Recalt), fotografía, sonido, dirección artística, dirección de producción, música y montaje.

Basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, 'La sociedad de la nieve' recoge los testimonios de los 16 supervivientes del accidente del avión estrellado el 13 de octubre de 1972 en la cordillera de Los Andes y que trasladaba a un equipo de rugby desde Montevideo a Chile.

De sus 45 ocupantes, 12 murieron en el impacto y otros 17 no sobrevivieron a las duras condiciones climatológicas, la falta de alimentos y las heridas a lo largo de los 72 días que pasaron en la nieve antes de ser rescatados.

La película, coproducida por Netflix, relata las dificultades y profundos dilemas a los que se enfrentaron aquellos jóvenes uruguayos para sobrevivir, incluida la antropofagia, y contó con la implicación en el proyecto de los verdaderos protagonistas. 

Nominada al Oscar a mejor película internacional, supone el regreso de Bayona al castellano quince años después de "El orfanato" (2007), su aclamada opera prima. 

Entre medias el catalán rodó "Lo imposible" (2012), con Naomi Watts y Tom Holland, "Un monstruo viene a verme" (2016), con Sigourney Weaver y Felicity Jones y "Jurassic Woorld: el reino caído" (2018), además de series como "Penny Dreadful" (2014) y "El señor de los anillos: los anillos del poder" (2022).

Estos son los ganadores de la 38 edición de los Premios Goya:

.- Mejor Película: 'La sociedad de la nieve' 

.- Mejor Dirección: J.A. Bayona, por 'La sociedad de la nieve'.

.- Mejor Actriz Protagonista: Malena Alterio, por 'Que nadie duerma'.

.- Mejor Actor Protagonista: David Verdaguer, por 'Saben aquell'.

.- Mejor Guion Original: Estibaliz Urresola, por '20.000 especies de abejas'.

.- Mejor Guion Adaptado: Pablo Berger, por 'Robot Dreams'.

.- Mejor Actriz de Reparto: Ane Gabarain, por '20.000 especies de abejas'.

.- Mejor Película Europea: 'Anatomía de una caída' (Francia), de Justine Triet 

.- Mejor Película Iberoamericana: 'La memoria infinita' (Chile), de Maite Alberdi 

.- Mejor Actriz Revelación: Janet Novás, por 'O corno'.

.- Mejor Dirección Novel: Estibaliz Urresola, por '20.000 especies de abejas'.

.- Mejor Cortometraje de Animación: 'To bird or not to bird', de Martín Romero 

.- Mejor Cortometraje Documental: 'Ava', de Mabel Lozano 

.- Mejor Cortometraje de Ficción: 'Aunque es de noche', de Guillermo García López 

.- Mejor Película Documental: 'Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias', de Claudia Pinto Emperador e Iván Martínez-Rufat

.- Mejor Película de Animación: 'Robot Dreams', de Ángel Durández, Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Pablo Berger y Sandra Tapia

.- Mejor Música Original: Michael Giacchino, por 'La sociedad de la nieve'

.- Mejor Dirección de Producción: Margarita Huguet, por 'La sociedad de la nieve'

.- Mejor Dirección de Arte: Alain Bainée, por 'La sociedad de la nieve'

.- Mejor Sonido: Jorge Adrados, Oriol Tarragó y Marc Orts, por 'La sociedad de la nieve'.

.- Mejor Dirección de Fotografía: Pedro Luque, por 'La sociedad de la nieve'.

.- Mejor Montaje: Andrés Gil y Jaume Martí, por 'La sociedad de la nieve'

.- Mejor Actor Revelación: Matías Recalt, por 'La sociedad de la nieve'.

.- Mejor Maquillaje y Peluquería: Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Montse Ribé, por 'La sociedad de la nieve'.

.- Mejores Efectos Especiales: Pau Costa, Félix Bergés y Laura Pedro, por 'La sociedad de la nieve'.

.- Mejor Diseño de Vestuario: Julio Suárez, por 'La sociedad de la nieve'

.- Mejor Canción Original: Riboberta Bandini, por 'Te estoy amando locamente'.

.- Mejor Actor de Reparto: José Coronado, por 'Cerrar los ojos'

Temas
Podcasts destacados