Miguel Ángel Ceballos, responsable de calidad del aire en Ecologistas, dice que si atendemos a la nueva legislación el porcentaje de población afectada por mala calidad del aire subiría hasta el 80% en 2022
La nueva directiva de calidad del aire que prepara la Unión Europea supondrá para muchas regiones españolas, entre ellas Murcia, incumplir habitualmente los límites de contaminantes si se mantienen las emisiones. La normativa plantea rebajar los umbrales, aunque no tanto como recomienda la Organización Mundial de la Salud.
Los últimos datos oficiales de la Agencia Europea de Medio Ambiente indican que trescientas mil personas en el continente, más veinte mil de ellas en España, murieron a causa de la contaminación atmosférica en 2021. Los nuevos estándares de calidad del aire que plantea la directiva se quedan a mitad de camino de los actuales, totalmente obsoletos según Ecologistas en Acción, y los que plantea la Organización Mundial de la Salud explica Miguel Ángel Ceballos, responsable de calidad del aire en Ecologistas.
La quema de combustible fósiles en el transporte por carretera, marítimo y aéreo y también en la industria son las principales fuentes de contaminación del aire que respiramos. La organización ambientalista demanda políticas públicas activas para acelerar la descarbonización.
La Unión Europea tiene de margen hasta el mes de marzo para sacar adelante la nueva directiva aprobada en el europarlamento en septiembre de 2023. La convocatoria de elecciones deja en el aire una ley imprescindible para proteger la salud de los ciudadanos, apuntan desde Ecologistas en Acción.