Loading

Las 400 sustancias tóxicas de una colilla pueden contaminar 50 litros de agua dulce

Eliezer Sánchez, portavoz del proyecto Libera, que pretende concienciar sobre el abandono de residuos en la naturaleza, asegura que de los plásticos no se libra ningún rincón

MACU ALEMÁN
20 FEB 2024 - 19:26
Las 400 sustancias tóxicas de una colilla pueden contaminar 50 litros de agua dulce
Una colilla abandonada en la arena. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Las 400 sustancias tóxicas de una colilla pueden contaminar 50 litros de agua dulce
01:03

Cuatro toneladas y media de basura recogida en espacios naturales de la Región de Murcia durante 2023. Es el balance del proyecto Libera para concienciar sobre el abandono de residuos en la naturaleza. Como en el resto del país, las colillas en tierra y los microplásticos en el mar encabezan la lista de desechos más comunes.

Un proyecto impulsado desde 2017 por la decana de las organizaciones ambientalistas en España, Seo Bird Life, y Ecoembes, la patronal que gestiona los contenedores de reciclado de residuos. Cerca de dos mil voluntarios de centros escolares, ayuntamientos, asociaciones, o empresas han participado en más de un centenar de batidas organizadas durante 2023 para recoger y analizar la basura que abandonamos en espacios naturales. Cuatro toneladas y media de las 124 clasificadas en todo el país corresponde a la Región de Murcia explica Eliezer Sánchez, portavoz del proyecto Libera.

 El residuo más habitual en tierra: las colillas. Una sola tiene hasta 400 sustancias tóxicas y puede contaminar 50 litros de agua dulce.  De los plásticos no se libra ningún rincón, pero en el mar y en los ríos los microplásticos encabezan la lista de basura más común con un grave impacto en la fauna y los ecosistemas.

 

Temas
Podcasts destacados