Loading

Las autonomías llegan a la semana del CPFF con el rechazo al cupo catalán como único acuerdo

Murcia critica que no se aborde la reforma del sistema de financiación autonómica en la cita del miércoles

AGENCIAS
23 FEB 2025 - 11:20
Las autonomías llegan a una semana del CPFF con el rechazo al cupo catalán como único acuerdo
Reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Fuente: Europa Press.

Las comunidades autónomas se reunirán con el Gobierno español el miércoles para hablar de financiación con un único punto de acuerdo entre ellas, el rechazo a lo que una mayoría de sus presidentes llama "cupo catalán", rechazo significativo en una semana en la que debería empezar a concretarse dicho sistema. El Gobierno ha fijado una agenda intensa para esta semana, durante la cual se sucederán las citas tanto en Barcelona, con la celebración de dos comisiones bilaterales con la Generalitat para concretar los acuerdos de financiación, como en Madrid, con la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Para ese CPFF la vicepresidenta María Jesús Montero no llevará una propuesta de nuevo modelo, porque ha decidido dejar en suspenso, por falta de consenso, la que era su única iniciativa: desactivar la despoblación como un criterio para distribuir fondos de compensación. Así, el único eje del encuentro parece ser una posible quita de su deuda con el Estado para las comunidades. Pero tampoco eso suscita acuerdo en un CPFF cuya celebración fue impuesta por la reciente Conferencia de Presidentes de diciembre, forzado a su vez por los barones populares.

Presidentes como el canario, Fernando Clavijo (CC), o los del PP Alfonso Rueda y Jorge Azcón, han hablado en contra de la quita de deuda, hasta el punto de que el último de los citados señaló en un desayuno informativo la pasada semana en Madrid: "Los aragoneses no vamos a pagar la deuda de los catalanes".

Autonomías contra el 'cupo catalán' 

Por su lado, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avisó recientemente a comunidades autónomas endeudadas, como Valencia, de que la condonación es a su juicio el "señuelo" que ofrece el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, para no hablar de financiación autonómica mientras negocia una situación de privilegio para Cataluña. A juicio de otra presidenta autonómica del PP, la cántabra María José Sáenz de Buruaga, ese sistema de privilegio para Cataluña sería "letal" para su región.

El socialista Emiliano Page, al frente de Castilla-La Mancha, también rechaza una negociación bilateral con Cataluña. Otro socialista, Adrián Barbón, presidente de Asturias, ha señalado respecto a la quita de deuda que Hacienda se ha comprometido a que la quita pueda extenderse también a la deuda en los mercados. El Principado reivindica que la condonación debe hacerse "en base a criterios objetivos, iguales para todas las autonomías, y que la condonación debe ser asimismo equitativa, es decir, debe beneficiar a todas las comunidades".

Lo cierto es la Comunidad de Madrid o Canarias tienen ninguna o muy poca deuda con el Estado, mientras que otras como Asturias, Galicia, Castilla y León, La Rioja o Cantabria, tienen una deuda con el Estado muy baja.

La Región de Murcia fijó su posición sobre todo esto el viernes. El titular de la hacienda regional, el consejero Luis Alberto Marín, aseguraba a través de un comunicado que "Sánchez vuelve a obviar asuntos claves para nuestra Región". Lamentó, además, que el Consejo de Política Fiscal y Financiera no abordará la reforma del sistema de financiación autonómica.

Temas
Podcasts destacados