Las empresas de más de 50 trabajadores deben incluir protocolos antiacoso a personas LGTBI
El coordinador del área LGTBIQ+ en UGT Murcia, Julio López Guillén, asegura que la llamada Ley de Igualdad o Ley Trans de 2023 ya fijó el mes de marzo como plazo tope para elaborar estos planes
Las empresas de más de 50 trabajadores deben incluir protocolos antiacoso a personas LGTBI 01:09
Comienza la cuenta atrás para redactar los nuevos planes LGTBI, obligatorios en empresas de más de 50 trabajadores, que deberán incluir protocolos antiacoso. La Región de Murcia acoge a partir de este martes las primeras jornadas de formación del país dirigidas a delegados sindicales para resolver dudas y ponerlos en marcha.
La llamada Ley de Igualdad o Ley Trans de 2023 ya fijó el mes de marzo como plazo tope para elaborar estos planes con el objetivo de crear en las empresas entornos laborales seguros. La Mesa de Diálogo Social abordaba este lunes este asunto sobre el que están de acuerdo patronal y sindicatos a nivel nacional, según explicaba el coordinador del área LGTBIQ+ en UGT Murcia, Julio López Guillén.
A falta de concretar el desarrollo reglamentario de estos planes, el responsable sindical indica que deberán incluir protocolos antiacoso a personas LGTBI.
En cualquier caso, desde UGT recuerdan que estos planes no son opcionales y confían en que el trabajo realizado ya con los planes de igualdad para hombres y mujeres contribuya a allanar el camino.