Loading

Las exportaciones de frutas y hortalizas caen un 17% en los últimos 5 años

PROEXPORT asegura que las elecciones europeas del 9 de junio son determinantes para la agricultura.

ONDA REGIONAL
05 JUN 2024 - 13:42
Las exportaciones de frutas y hortalizas caen un 17% en los últimos 5 años
Las exportaciones de frutas y hortalizas caen un 17% en los últimos 5 años. ORM
Escucha el audio a continuación
Las exportaciones de frutas y hortalizas caen un 17% en los últimos 5 años
02:17

Los productores y exportadores de frutas y hortalizas, agrupados en PROEXPORT, demandan a los partidos políticos medidas concretas que beneficien al sector.  El presidente de la patronal, Mariano Zapata, asegura que las elecciones europeas del 9 de junio son determinantes para la agricultura.

La Política Agraria Común (PAC) la marca Europa y las decisiones que se toman en el gobierno de la Unión revierten en la agricultura española. Mariano Zapata, presidente de PROEXPORT destaca la trascendencia de los comicios.

Entre sus peticiones, que se retome la defensa de la preferencia comunitaria, que se exijan medidas fitosanitarias y medioambientales a las mercancías de terceros países, una postura comercial que consiga nuevos mercados y permitir los envases de frutas por debajo del kilo y medio.

Esa última medida está ya en vigor, pero han conseguido una moratoria. En nuestros supermercados vemos envases de menos de kilo y medio, pero Europa quiere que compremos a granel. El secretario de Proexport, Antonio Serrano, asegura que hay productos que no pueden estar expuestos al toqueteo continuo por parte de los clientes

Las cifras de 2023 dejan claro un descenso de los toneladas exportadas por PROEXPORT que bajaron casi un 6%. Sin embargo, el valor de las exportaciones creció un 5'5%. En los últimos cinco años, el volumen exportado ha caído un 17,2%, una cifra similar al conjunto del país. Desde PROEXPORT alertan del “desgaste del músculo exportador” hortofrutícola.

Además, la producción se ha encarecido. Entre otros muchos factores, ellos lo achacan a la falta de agua, que lleva a muchos productores a buscar otras zonas de cultivo en España. Un 50% de los socios tienen explotaciones agrícolas en otras provincias, como señala Antonio Serrano, secretario de PROEXPORT.

Y sobre el agua, reclaman que se mejore la oferta de recursos hídricos destinada a la agricultura, incluyendo el blindaje del Trasvase Tajo-Segura. El vicepresidente de PROEXPORT, Juan López, hace una descripción muy gráfica del agua que se necesita para cultivar, unos 800.000 litros por camión.

PROEXPORT, que celebra su asamblea general el próximo viernes, pide también que se les tenga en cuenta en la reforma de la ley del Mar Menor. Asegura su presidente, Mariano Zapata, que ellos pueden ser parte de la solución.

Temas
Podcasts destacados