Este panorama refleja una tendencia hacia la postergación de la maternidad, influida por factores económicos y sociales
Los patrones de maternidad han ido evolucionando en los últimos años. Un cambio notable es el aumento de madres mayores de 40 años, que representaron cerca del 20% de los nacimientos.
Durante 2024, se registraron 12.708 nacimientos en la Región de Murcia, una disminución del 1,2%. La maternidad adolescente sigue disminuyendo. Un ejemplo lo tenemos en lo que ocurrió en julio del año pasado, cuando solo 21 jóvenes entre 15 y 19 años fueron madres, y una menor de 15 años dio a luz. Lola Ferre, doctora en Ciencias Políticas y Sociología, explica que las jóvenes no quieren ser madres porque no tienen estabilidad económica ni laboral.
Un cambio notable es el aumento de madres mayores de 40 años, que representaron cerca del 20% de los nacimientos. Por ejemplo, en noviembre, 123 mujeres superaban esa edad, incluyendo tres mayores de 50 años. Virginia Sánchez, vicedecana del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología, considera que este panorama refleja una tendencia hacia la postergación de la maternidad, influida por factores económicos y sociales.
Día Internacional de las Matronas
El colectivo de las matronas ven con perplejidad cómo las mejoras llegan a algunos colecitvos de sanitarios pero nunca a ellas. Es de lo que se quejan en el Día Internacional de las Matronas que este año se desarrolla bajo el lema "Cruciales en toda crisis". Falta formación especializada y se sienten en desigualdad de condiciones frente otros profesionales de su ámbito.
Recuerdan que ellas también salvan vidas ante cualquier crisis sanitaria o conflicto bélico. Lupe de Alba, matrona de la Arrixaca de Murcia, dice que quieren visibilizar que estas profesionales acompaña a la mujeres en cualquier etapa de la vida, incluida la adolescencia y la menopausia. Pide más personal.