El alcalde de municipio se reúne en Murcia con el presidente de la Comunidad, que ve "intolerable" que el cierre de la línea Cartagena-Madrid por Cieza hasta Albacete se prolongue 2 años más
El servicio de urgencias del Hospital de Cieza será ampliado para aliviar las esperas. Además, próximamente se iniciarán las gestiones para la construcción de un centro de salud mental en este municipio. Es lo más sustancial del encuentro que esta tarde han tenido el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, y el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.
Un encuentro que tenía lugar en el palacio de San Esteban y servía para anunciar también que se van a buscar los fondos para construir un nuevo pabellón de deportes. Se reactivará además la lucha para que el tren vuelva a circular por la línea Cartagena Chinchilla con paradas en Cieza.
El Gobierno de Murcia considera "intolerable" que el cierre ferroviario de la línea Cartagena-Madrid por Cieza hasta Albacete se prolongue 2 años más, cuando se preveía inicialmente su reapertura para este febrero, ha dicho este lunes el consejero de Presidencia y Acción Exterior, Marcos Ortuño.
"Mantiene aislados los municipios del centro de la región, como Cieza y Archena, y el resto de poblaciones de la comarca y exigimos que se ejecuten las actuaciones necesarias para reabrirla con la máxima urgencia. Vamos a recurrir a todos los medios a nuestro alcance para que los trenes vuelvan a circular por esa línea, no podemos esperar más”, ha indicado.
En Educación, se instalarán nuevas placas solares en los centros educativos. En el hospital, las inversiones llegarán a los cuatro millones de euros. Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, era el encargado de anunciar los nuevos proyectos.
El alcalde de Cieza hacía especial hincapié en la necesidad de reanudar las guardias de Pediatría las 24 horas en las urgencias del hospital y las necesarias inversiones que se precisan para actuar en los caminos rurales del municipio.