Según datos del INE, los precios prácticamente se mantuvieron estables el pasado mes de junio, con sólo un leve incremento del 0,2%, respecto al mes anterior
El Índice de Precios de Consumo bajó al 3,4% en la Región de Murcia en junio en tasa interanual, cuatro décimas por debajo de la del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.
En términos mensuales, la inflación en Murcia aumentó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2,7%.
Donde más subieron los precios en la Región de Murcia con respecto al mes anterior fue en ocio y cultura (+2,8%); vivienda y otros (+0,8%); medicina (+0,2%) y hoteles, cafés y restaurantes (+0,1%).
Se mantuvieron estables, por su parte, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas y comunicaciones, mientras que retrocedieron en bebidas alcohólicas y tabaco (-0,1%); vestido y calzado (-1,3%) y transporte (-0,7%).
En términos interanuales, los precios subieron especialmente en vivienda (+5,7%); hoteles, cafés y restaurantes (+4,5%); alimentos y bebidas no alcohólicas y vestido y calzado (+3,8%); transporte (+3,4%) y bebidas alcohólicas y tabaco y enseñanza (+3,3%).
A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,4% en junio en relación al mes anterior y redujo 0,2 puntos su tasa interanual, hasta el 3,4%.
Desde Croem hacen balance y señalan que la inflación se rebajó ligeramente en el mes de junio, según señala Jesús Maeso, responsable de Economía de la organización empresarial, quien destaca la incertidumbre sobre el futuro de esta situación.
Por su parte, UGT reclama que las reducciones fiscales se trasladen íntegramente al precio que pagan los consumidores y defiende seguir elevando los salarios para compensar las pérdidas de poder adquisitivo provocadas por la presión inflacionista acumulada, como ha detallado Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de UGT en la Región de Murcia.
Mientras, desde CCOO añaden que los salarios de la Región de Murcia crecen por debajo del IPC, según las declaraciones de Víctor Romera Mateos, secretario de Empleo, Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO Región de Murcia, quien explica que esto dificulta hacer frente a los elevados precios de viviendas, hipotecas y alquileres.