Los trabajos del montaje de vía de la línea cuentan con una inversión de 60,4 millones de euros
Continúa el desarrollo de la nueva línea de alta velocidad entre Murcia y Almería, con una inversión de 60,4 millones de euros. Esta cantidad será destinada a financiar los trabajos de montaje de vía, mientras se completa la construcción de la plataforma.
La base desde la que se desplegará la vía en el tramo Murcia-Lorca ha supuesto un gasto de 26,8 millones de euros. La base se ubicará en Librilla y contará con espacio para la recepción, los elementos de las vías, una oficina y una nave de almacenaje. Esta infraestructura, además, será la base de mantenimiento de la línea y del trazado Murcia-Monforte del Cid.
Por otra parte, se ha licitado el suministro de un centenar de desvíos, aparatos que permiten realizar cambios de vía, por una suma de 33,6 millones de euros, según informaron fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado.
Al mismo tiempo, Adif AV avanza en paralelo en los proyectos para el tendido de vías en tramos como el de Murcia-Lorca y el de Murcia-Almería, así como en la contratación del suministro de las 233.000 traviesas del primer tramo, ya licitado por 27,3 millones de euros. Así, mientras termina la construcción de la plataforma, se prepara el terreno para comenzar con el montaje de las vías.
La línea de alta velocidad Murcia-Almería supone un eje estratégico del Corredor Mediterráneo y reúne una inversión que asciende a los 3.500 millones de euros. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif AV, ha puesto en marcha la electrificación del tramo Murcia-Lorca, la construcción de la subestación y el tendido de catenaria. También desplegará la señalización (el ERTMS) más avanzada en toda la línea.
Otras medidas enmarcadas en la construcción de esta infraestructura incluyen la instalación de equipos de seguridad y protección más avanzados en el tramo Murcia-Nonduermas, mismo que comprende la integración subterránea de la salida de la línea de Murcia en dirección a Almería.
En este tramo se instalarán, a través de la UTE, integrada por Contratas Vilar y López Instalaciones Eléctricas, diversos equipos de seguridad: pasillos de evacuación, zonas seguras en salidas de emergencia, alumbrado de emergencia, detectores y extintores de incendios, 22 grandes ventiladores de chorro y detectores de gases, entre otros dispositivos.