El presidente murciano, que participa en el Comité Nacional de Dirección del PP, critica que Sánchez no haya mostrado "ninguna intención" con los populares
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha lamentado que el líder del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, no haya mostrado “ninguna intención” de negociar con el PP un posible voto favorable a la prórroga de los decretos anti-crisis, por lo que los de Alberto Núñez Feijóo no aceptarán un “trágala”.
Lo ha dicho a los periodistas antes de participar en el Comité Nacional de Dirección del PP, este martes en Madrid, donde ha recordado que Feijóo ya advirtió a Sánchez durante el debate de investidura que no podría “buscar la salvación en el PP” cuando sus socios de Gobierno que “no son fiables, quisiesen desestabilizarlo”, como así ha ocurrido con estos decretos, que se votan mañana en el Congreso de los Diputados.
El PSOE, ha dicho, no ha mostrado intención alguna, ni ha dado ningún paso para que el PP le dé su apoyo en esa votación, ya que no se ha planteado incluir ninguna de las medidas propuestas por el partido, como rebajar el IVA a la carne y el pescado, bajar los impuestos al gas y la electricidad o reducir el IRPF a las rentas más bajas. “El trágala funciona con Sánchez, pero no con el PP”, ha zanjado.
Hay que recordar que el pasado 5 de enero, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, se reunieron en Barcelona para tratar de acercar posiciones entre ambas formaciones, aunque Junts ya ha trasladado que votará en contra de los primeros decretos ley del Gobierno al existir "malestar" con los socialistas. La formación independentista tratará de tumbar así tres decretos: el de medidas anticrisis, un decreto del Ministerio de Trabajo y el conocido como "decreto ómnibus", al considerar que pondría en peligro la aprobación de la ley de amnistía por incorporar modificaciones a la ley de enjuiciamiento criminal.
Por otra parte, en cuanto a la obligatoriedad de usar mascarillas en los centros sanitarios a consecuencia del pico de enfermedades respiratorias, López Miras ha recordado que la medida está vigente en la Región de Murcia desde el pasado sábado, 6 de enero, y ha lamentado que la ministra de Sanidad, Mónica García, haya esperado a volver de sus vacaciones para tomar esa decisión, que llega “tarde y mal”. Si las circunstancias lo requieren, ha dicho, se extenderá también la medida a residencias y centros de día.