Escucha la entrevista con el presidente del PP de la Región de Murcia, que afirma que Sánchez puede verse acorralado "electoralmente y políticamente" tras el resultado del 9J
El presidente del PP regional y jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se ha mostrado convencido de que estas elecciones "pueden cambiar el Gobierno de España". Así lo ha asegurado en una entrevista en ONDA REGIONAL en la que ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es "débil" y que "si a eso sumamos el rechazo en las urnas yo creo vamos a acorralar al presidente tanto electoralmente como políticamente y podemos forzar la convocatoria de unas elecciones que haga que cambie el Gobierno".
López Miras se ha referido a la nueva carta a la ciudadanía publicada este martes por el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y al caso de su esposa, Begoña Gómez. "Yo no juzgo ni prejuzgo. Yo intento hacer un relato de los hechos objetivos. En democracia nunca había ocurrido esto, en 45 años la esposa del presidente del Gobierno nunca había sido investigada por un juez por corrupción o tráfico de influencias. No sé si será un delito o no, pero normal no es que la mujer del presidente del Gobierno escriba cartas de recomendación de empresas, y que su marido riegue con dinero público esas empresas". "Parece que el juez tiene indicios de que algo no está bien hecho", ha dicho.
El presidente de los populares murcianos también ha hablado sobre la ley de amnistía, que ha calificado como "hito vergonzante e indigno". "A Sánchez le interesa crear muros y crispar, y eso es lo que está haciendo en esta campaña. Esa es la política que le interesa al presidente al Gobierno, lo que quiere es que estemos en el fango, ese que tanto critica", ha indicado, para añadir que "estoy convencido de que la única institución que le puede poner freno a la ley de amnistía es la Unión Europea".
Fernando López Miras ha señalado que el PP ha hecho "propuestas muy concretas en agricultura" para las elecciones del 9 de junio. "Que se impongan las clausulas espejo, que haya controles rigurosos en fronteras y que haya una ley ambiental que no criminalice al sector. El compromiso mas importante que ha adquirido el PP es que el comisario de Agricultura tenga también las competencias en agua", ha explicado.
López Miras ha destacado que también van a pedir a la UE que se introduzca un ecoregimen específico para el secano de la Región de Murcia que permita implementar riegos de socorro y que se tenga una sensibilización especial con el secano rabioso de esta comunidad. "Prácticamente lleva un año sin llover nada, los árboles están a punto de secarse y hay un serio riesgo de perder la producción para los próximos diez años", ha recordado
En cuanto a Medio Ambiente, el líder de los populares murcianos ha indicado que el papel de la UE "es fundamental para la recuperación de los ecosistemas naturales" y ha recordado que "el 40% de los fondos para proteger el Mar Menor son europeos". En este sentido López Miras ha manifestado que las políticas de protección del medio ambiente deben ser compaginadas "con el desarrollo de nuestro sector agrario" y ha añadido que "podemos conseguir que el Mar Menor, que es una joya natural de Europa, sea una prioridad de la UE para recuperar con inversión real".