El presidente de la Comunidad da a conocer la composición de su nuevo Ejecutivo tras la salida de los dos consejeros de Vox. Ordenación del Territorio vuelve a Fomento y Emergencias pasa a depender de Presidencia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha confirmado que tras las dimisiones de los miembros de Vox, José Ángel Antelo y José Manuel Pancorbo, Marisa López será la nueva Consejera de Empresa, Empleo y Economía Social y que Jorge García Navarro será el Consejero de Fomento e Infraestructuras. Una apuesta por dos perfiles técnicos y contrastados con los que impulsará el crecimiento del empleo y la apuesta por el Plan de Infraestructuras.
Así lo ha dicho este lunes a mediodía en una comparecencia desde el Palacio de San Esteban para anunciar la composición del nuevo Consejo de Gobierno tras las renuncias de Antelo y Pancorbo, miembros del Ejecutivo en representación de Vox, y que salen tras la decisión del partido de Abascal a nivel nacional de romper los pactos autonómicos por el reparto de migrantes menores no acompañados.
López Miras ha precisado que estos cambios "responden a una voluntad firme, que nada ha cambiado a lo largo de estos meses", y que consiste en "servir a los ciudadanos de la Región de Murcia". "Vamos a continuar desarrollando políticas desde el diálogo y desde acuerdos con todo aquel que esté dispuesto a sumarse al primero y principal de nuestros compromisos, el que adquirimos con los ciudadanos el 28 de mayo del pasado año", ha señalado.
"Vamos seguir apostando por el liderazgo de la Región de Murcia en el impulso empresarial y en la creación de empleo". "Nosotros creemos en nuestras empresas, confiamos en ellas y nos marcamos objetivos ambiciosos desde el diálogo social", según López Miras, quien ha considerado que "podemos llegar más lejos y les digo que lo vamos a hacer".
Sobre Fomento ha dicho que "son muchos los retos que tenemos por delante en esta área", según López Miras, quien ha subrayado que su Gobierno pondrá "todo el esfuerzo en impulsar todo aquello que recoge el vigente Plan de Infraestructuras de la Región de Murcia, firmado por el conjunto de la sociedad murciana, especialmente en lo relativo al Corredor Mediterráneo, a la Alta Velocidad y a la recuperación del proyecto del puerto de El Gorguel, así como sus compromisos en materia de vivienda".
La remodelación del Ejecutivo incluye la vuelta de Ordenación del Territorio a Fomento y la transferencia de Emergencias a la Consejería de Presidencia de Marcos Ortuño. López Miras cree que es un "error" la decisión de Vox ya que entiende que la unión con este partido estaba funcionado y porque todo lo comprometido está "cumplido". Ha agradecido el trabajo de José Ángel Antelo y de José Manuel Pancorbo, especialmente al exvicepresidente, del que ha dicho que tenían una relación fluida en lo político y al que guarda afecto y cariño. Ha pedido una oposición leal y ha evitado pronunciarse sobre decisiones como la reforma del Mar Menor o el nuevo Comisionado para la Transparencia: "será lo que el parlamento autonómico quiera", ha aseverado.
También se ha referido a la razón por la que Vox ha salido del gobierno, la inmigración. Ha recordado que las competencias son nacionales y que desde Murcia se cumple lo pactado en 2022. El presidente ha pedido no hacer más "demagogia" y sobre la modificación de la Ley de Extranjería ha recordado que desde Madrid tienen que hablar con las autonomías. "No se puede hacer más demagogia porque si reducimos esto a la demagogia solidaria yo podría decir que de la península los españoles más solidarios son los murcianos, según el criterio con el que está hablando". "Somos la región de España que tiene más colapsada su capacidad para acoger niños en situación de vulnerabilidad que vienen desde el extranjero. Tenemos nuestros recursos colapsados al 200%", ha indicado.
López Miras ha descartado que se plantease convocar elecciones, porque son conscientes de la "responsabilidad" de ejercen y, sobre el comisionado de la transparencia, que intentarán consensuarlo en la Asamblea Regional.
El nuevo Gobierno se conformará este martes, ya que el consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, está en Madrid en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, del que pide la modificación el sistema de financiación autonómica