El presidente murciano se muestra convencido de que el pacto con ERC no saldrá adelante en el Congreso porque precisa de una modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, se ha mostrado convencido de que el pacto del Gobierno con Esquerra para ceder a Cataluña un modelo de financiación singular, no saldrá adelante dado que necesita del refrendo del Congreso de los Diputados que no obtendrá Pedro Sánchez.
Así lo ha indicado en declaraciones al programa "Espejo Público" de Antena Tres, en el que ha recordado que sacar a ese territorio del régimen común en materia de financiación precisa de una modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. López Miras sostiene que "al final pues se le verán las vergüenzas a Sánchez en este compromiso con los independentistas catalanes". "No pueden intentar dilapidar los principios de nuestro Estado de Derecho simplemente para seguir siendo presidente del Gobierno", ha añadido.
El presidente murciano apunta a que una de las claves por las que la Cámara Baja rechazará el pacto con los independentistas catalanes pasa por los socialistas de Castilla La Mancha. El miércoles, aunque sin citarlo expresamente, el presidente de esa comunidad, Emiliano García Page, con un expresivo "hasta aquí", abría la posibilidad de un voto en contra de los diputados socialistas castellano manchegos.
En cuanto a la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de avanzar hacia la federalización del país, López Miras defiende el Estado autonómico aunque dice respetar también el modelo federal siempre y cuando lo decida "una mayoría de españoles" y no "una sola persona".
López Miras ha insistido en que la soberanía fiscal para Cataluña es "una falta de respeto a los españoles y a las instituciones", y considera "muy obsceno" todo lo que ha rodeado a este asunto conocido primero a través de los medios de comunicación como un acuerdo entre ERC y PSOE y luego a través de Pedro Sánchez "que lo asume como Gobierno". A su juicio, no hay por dónde cogerlo, no se puede engañar a todo el mundo durante todo el tiempo y este cambio de opinión, esta mentira de Sánchez, yo creo que que se le ha ido de las manos.
Por su parte, el portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, se ha preguntado este jueves, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y a preguntas de los periodistas, qué harán los diputados socialistas por la Región de Murcia en la votación en el Congreso a la reforma de la ley orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) tras el acuerdo entre ERC y el PSC para la soberanía fiscal en Cataluña a tenor de lo apuntado por el secretario general del PSRM, José Vélez, de que tal acuerdo es bueno para España y para la comunidad.
A su juicio, esto "quiebra los principios de igualdad y de solidaridad, es inconstitucional, y genera españoles de primera y de segunda". "No hay nada menos socialista y menos progresista que romper la caja común", agregó, y explicó que el acuerdo es especialmente perjudicial para la Región de Murcia "porque es la Comunidad Autónoma peor financiada y además afectará a todos los servicios al recibir menos recursos habrá menos dinero para invertir en sanidad, educación y políticas sociales". Por ello, anunció que utilizarán todas las herramientas "políticas, jurídicas, sociales e institucionales" para evitar ese acuerdo.