El Comité de las Regiones (CDR) ha aprobado, con tres abstenciones, el dictamen 'Una industria europea de la defensa fuerte' que el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, como ponente, ha presentado este jueves en el Pleno del CDR, en el marco de la Estrategia Industrial de Defensa Europea y el nuevo Programa de industria de la Defensa. Un dictamen, según ha indicado López Miras en X, para reforzar la Defensa europea: "Avanzamos, de manera conjunta, en una cuestión trascendental para que esta industria no dependa de terceros países. Vamos en la dirección correcta".
López Miras ha destacado cuatro elementos principales de este dictamen. Uno de ellos ha sido la importancia de ampliar y reforzar la base industrial tecnológica de la defensa europea para lo que el dictamen considera necesario "integrar a las pequeñas y medianas empresas así como a las emergentes en cada suministro".
Por otra parte, el impulso de las tecnologías de uso dual para "reducir la dependencia frente a terceros al tiempo que protegemos a la UE de las fugas de tecnología y de talento y con ello ayudar a la reconstrucción".
Asimismo, López Miras ha hecho hincapié en la "necesidad de atender de manera particular a las capacidades de defensa de las regiones situadas en estados con fronteras exteriores".
Y, por último, el dictamen, ha explicado el jefe del Ejecutivo autonómico, plantea que el próximo marco financiero plurianual "debe reflejar de manera creíble esa ambición con un presupuesto específico que financie las nuevas acciones propuestas". Por eso, ha pedido "un presupuesto específico sin que impacte en la política de cohesión, un objetivo en el que será fundamental la implicación del Banco Europeo de Inversiones".
Al hilo, López Miras ha aclarado que el representante del Banco Europeo de Inversiones durante la comisión, "no dio respuesta a las necesidades que demandábamos desde este dictamen" y que por esto "se dice específicamente que este debe tener programas de financiación y programas de financiación inmediata ante el contexto geopolítico al que estamos inmersos".
Durante su intervención López Miras ha manifestado que "la defensa y la seguridad deben ser una prioridad para garantizar nuestro futuro, nuestras democracias y las libertades y derechos de los ciudadanos". Y ha añadido: "Los europeos hemos de ser proveedores de seguridad y no solo consumidores de ella", ha afirmado.
Además, ha mostrado el "firme apoyo" del dictamen al presidente Volodímir Zelenski y al valiente pueblo de Ucrania: "Europa estará siempre con ellos", ha dicho. En su intervención, López Miras ha dicho del mandatario ucraniano que encarna "mejor que nadie esa voluntad de una Europa libre y democrática en defensa de la paz, frente a la violencia irracional y la manipulación que convierte a los agresores en víctimas".