Loading

Los 130 enfermos de ELA de la Región podrán optar a ayudas autonómicas

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, afirmó que esta primera línea de ayudas sufraga tanto gastos de tratamiento como gastos en servicios

ONDA REGIONAL
14 OCT 2024 - 19:32
Los 130 enfermos de ELA de la Región podrán optar a ayudas autonómicas
Palacio de San Esteban. CARM
Escucha el audio a continuación
Los 130 enfermos de ELA de la Región podrán optar a ayudas autonómicas
00:42
El Gobierno de la Región de Murcia ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 300.000 euros para mejorar las condiciones de vida de pacientes diagnosticados con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Fernando López Miras, se reunió este lunes con la presidenta de la Asociación ELA Región de Murcia, Elisa Motellón, y con una quincena de usuarios y familiares para detallarles estos apoyos económicos, que han sido convocados este lunes a través del Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). Este enlace se abrirá en ventana nueva y pueden ser solicitados desde este martes, 15 de octubre, en la sede electrónica de la Comunidad Este enlace se abrirá en ventana nueva.
 
Durante el encuentro, el presidente de la Comunidad anunció que la nueva convocatoria de ayudas apoyará económicamente a cerca de 130 personas diagnosticadas con esta enfermedad, y que los 300.000 euros de montante total permitirán cubrir numerosos gastos que tienen que asumir los pacientes de ELA para mejorar su autonomía y calidad de vida. El objetivo es que estas personas se sientan acompañadas y que no tengan que renunciar a mejores cuidados por falta de recursos económicos. 
 
Esta línea de ayudas, cuyas bases reguladoras fueron publicadas el pasado 2 de octubre en el BORM. Este enlace se abrirá en ventana nueva, contempla como gastos subvencionables los servicios asistenciales de fisioterapia, logopedia y psicología, así como también los gastos de desplazamiento para poder recibir dichas sesiones. 
 
Además, las subvenciones asumirán los costes derivados del alquiler o adquisición de productos ortoprotésicos y de otros elementos de carácter técnico como grúas, camas articuladas, sillas de ruedas de características especiales, colchón y cojín antiescaras, avisadores o comunicadores acústicos y cualquier adaptación de accesibilidad al vehículo, como rampas o plataformas elevadoras, entre otros. 
 
Tras la reunión, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, afirmó que esta primera línea de ayudas, que sufraga tanto gastos de tratamiento como gastos en servicios, “es fruto del trabajo conjunto con la Asociación ELA Región de Murcia, porque hemos recopilado de primera mano todas las necesidades que tienen”. 
 
 
Temas
Podcasts destacados