Salvador Illa se acerca a la presidencia de la Generalitat antes de que acabe el plazo marcado por los republicanos para poner fin a las negociaciones
Los acuerdos financieros alcanzados entre la Generalitat de Cataluña y el Estado, anunciados este lunes, permiten engrasar la negociación en marcha entre ERC y PSC para una investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a pocos días de que venza el límite marcado por los republicanos.
Las negociaciones para la investidura de Illa hace semanas que se desarrollan en discretas conversaciones e intercambios de documentos sobre diferentes asuntos, con la "financiación singular" que reclama ERC como principal reto, pero, más allá de este diálogo, socialistas y republicanos tenían pendiente ejecutar compromisos anteriores cuyo incumplimiento o retraso podían hacer descarrilar nuevos pactos.
Este escenario de desacuerdo de raíz parece disiparse con el anuncio de que el Estado abonará 1.520 millones en los próximos tres años a la Generalitat, 1.058 de ellos vinculados con Rodalies y 450 para I+D, partidas que responden al pacto entre PSOE y ERC de noviembre de 2023 para la investidura de Pedro Sánchez.
El marco en que se han cerrado estos acuerdos ha sido la Comisión Mixta del Estado y la Generalitat para Asuntos Económicos y Fiscales celebrada en Barcelona, de la que han informado la consellera de Economía, Natàlia Mas, y la titular de Territorio, Ester Capella, tras reunirse con los secretarios de Estado de Hacienda y de Política Territorial, Jesús Gascón y Arcadi España.
Mas ha detallado que la Generalitat recibirá 1.520 millones de euros hasta 2026, es decir, en los próximos tres ejercicios, a sumar a otros 442 millones anuales a partir de 2027, lo que supone "una corrección en la infrafinanciación" que sufre Cataluña y es "indispensable pero no suficiente" de cara a la investidura de Illa.
El traspaso económico asociado a Rodalies es el más voluminoso: se trata de 1.057,9 millones a abonar en los próximos tres años. ERC puede reivindicar así estos traspasos como avances en la que define como "carpeta cero" de las negociaciones con los socialistas, pues se da cumplimiento a acuerdos sellados con el PSOE.
Otro de punto de los acuerdos para la investidura de Sánchez, la condonación de 15.000 millones de la deuda de Cataluña con los mecanismos estatales de provisión de liquidez, como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), se hará efectiva en los próximos meses.