Loading

Los agricultores murcianos se vuelcan con la protesta en Madrid este lunes

Coincidiendo con el Consejo de Ministros de la Unión Europeo los tractores de toda España marcharán en Madrid a partir de las once de la mañana

ANABEL ARAMENDÍA
25 FEB 2024 - 14:01
Los agricultores murcianos se vuelcan con la protesta en Madrid este lunes
Manifestación en Madrid el pasado miércoles. EUROPA PRESS.
Escucha el audio a continuación
Los agricultores murcianos se vuelcan con la protesta en Madrid este lunes
01:48

Los agricultores murcianos se vuelcan con las movilizaciones de este lunes en Madrid ante la Oficina de la Comisión Europea. Se han previsto al menos una docena de autobuses y decenas de vehículos particulares que se sumarán a la manifestación que partirá a las once de la mañana desde el Ministerio de Agricultura.

 ASAJA, COAG y UPA llevarán los tractores este lunes hasta Madrid. Se manifestarán coincidiendo con el Consejo de Ministros de la Unión Europea en el que se debatirán posibles formas de garantizar respuestas rápidas y estructurales a la crisis del sector agrario.  La intención de los agricultores es concentrarse ante la sede de la Oficina de la Comisión Europea en la capital. Según el itinerario dado a conocer por dichas organizaciones, los tractores partirán desde el puente de Arganda, marcharán por la M-208 y M-203 y accederán a la capital por la A-3. En el caso de Murcia, los agricultores acuden en autobuses y coches como confirma José Miguel Marín de COAG.

Bajo el lema 'El campo exige apoyo, respeto y reconocimiento', el sector reclama un cambio en el funcionamiento de la ley de la cadena alimentaria, un sistema de seguros agrarios que responda a las necesidades de los productores, una fiscalidad acorde a los incrementos de costes que soporta el sector e inversiones urgentes en materia de regadíos.

En la reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea se espera que se aborden la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC) y la negociación de las "cláusulas espejo" para garantizar la reciprocidad de normas con las importaciones de terceros países, dos asuntos "vitales" para los agricultores, según las organizaciones.

José Miguel Marín de Coag augura que las movilizaciones seguirán en marzo si la Unión Europea no da el visto bueno a sus peticiones.

El encuentro de Bruselas tendrá lugar con el telón de fondo de una manifestación del sector en el barrio europeo de la capital belga en el que se dan cita los titulares de los Veintisiete. Se espera que en la concentración de los agricultores haya centenares de tractores.

Este jueves, la Comisión Europea presentó una batería de medidas a corto y medio plazo para aliviar la carga administrativa que pesa sobre los agricultores, con simplificación de requisitos y de controles para recibir ayudas, que los ministros debatirán HOY. Para el máximo responsable de Coag en Murcia, esta batería de medidas son un brindis al sol.

Desde el Gobierno de Murcia apuntan que “es necesario que en esa reunión quede clara la necesidad de adaptar la PAC a las diferentes realidades agroclimáticas, pues de lo contrario, no se mejorará la situación de los agricultores y ganaderos de la región” tal y como indica la consejera de Agricultura es Sara Rubira.

Temas
Podcasts destacados