Loading

Los brigadistas y bomberos forestales piden mejoras en sus condiciones laborales

Pedro González, miembro del comité de empresa de ORTHEM, la firma que gestiona el servicio Mediante concesión de Medio Ambiente, dice que este jueves tenían programada una protesta que se ha anulado por el incendio

ROSALÍA SAURA
18 JUL 2024 - 19:25
Los brigadistas y bomberos forestales piden mejoras en sus condiciones laborales
Brigadas forestales. ORTHEM
Escucha el audio a continuación
Los brigadistas y bomberos forestales piden mejoras en sus condiciones laborales
01:15

Las altas temperaturas y la sequía provocan un riesgo extremo de incendios en zonas más vulnerables espacios protegidos como parques regionales, zonas de especial protección para las aves  (ZEPAS), y Lugares de interés Comunitario (LIC) según explica Pedro González, bombero forestal de la Región de Murcia.


Este riego extremo de incendios obliga a extremar  las medidas de prevención y vigilancia. De hecho las brigadas forestales de la Región están operativas a cualquier hora del día y de la noche. 350 profesionales en diferentes categorías:  labores de vigilancia, unidades y brigadas helitransportadas, técnicos, que tienen que estar localizados durante las 24 horas del día. Algo que, según Pedro González, miembro del comité de empresa no está reconocido económicamente.

El servicio de los bomberos forestales está externalizado a través de la empresa Orthem. Y los profesionales ya han realizado varias protestas frente a la Consejería de Medio Ambiente, para reclamar mejoras laborales. La última estaba prevista para este jueves, aunque el incendio en la sierra de Altaona ha obligado a aplazarla

Otra de las  preocupaciones del colectivo es la de las altas temperaturas a las que se ven sometidos, más en verano, durante las labores de extinción de un incendio que les provoca desmayos y golpes de calor.

 

 

Temas
Podcasts destacados