Loading

Los médicos piden más personal y recursos ante "el colapso" de la sanidad regional

El CESM reclama que Salud aplique en su integridad las medidas acordadas el año pasado integradas en el Plan de Mejora de la Atención Primaria

ÁNGEL BOLUDA
08 ENE 2024 - 16:27
Los médicos piden más personal y recursos ante "el colapso" de la sanidad regional
Una paciente recibe una mascarilla al su llegada a un centro de Salud (archivo). CARM
Escucha el audio a continuación
Los médicos piden más personal y recursos ante "el colapso" de la sanidad regional
00:54

El Sindicato Médico reclama a la consejería de Salud que aplique en su integridad las medidas acordadas el año pasado integradas en el Plan de Mejora de la Atención Primaria para solucionar el "colapso" que sufre la sanidad regional por el aumento de las enfermedades respiratorias. La presidenta de esta organización, María José Campillo, reclama que se cubran las 74 vacantes de médicos de cabecera y la creación del cuarto Servicio de Urgencias metropolitano con la contratación de 15 profesionales más, entre otras cosas.

El Sindicato Médico asegura que se están produciendo "demoras extremas" y denuncia que los profesionales del Servicio Murciano de Salud "están trabajando bajo presión".

Campillo retrata una situación en la que los internistas están haciendo turno doble, las UCIs están llenas y con los profesionales haciendo una cantidad de guardias que "es un disparate".

Al Sindicato Médico no le consta que Salud haya activado ya alguno de los planes de contingencia previstos en hospitales de las distintas áreas sanitarias ante el repunte en la incidencia de infecciones respiratorias.

El CESM espera que la "autobaja" sea una medida permanente

El Sindicato Médico en la Región saluda la iniciativa del Ministerio de Sanidad de autorizar la autojustificación de las bajas que son inferiores a 3 días, las que se derivan de una enfermedad común y tienen carácter leve.

El departamento que dirige Mónica García pretende, de este modo, aligerar el volumen trabajo que soportan los médicos de Atención Primaria y con ello liberarles de parte de sus tareas para que puedan emplear ese tiempo en atender a otros pacientes. La presidenta de esta organización sindical, María José Campillo, asegura que de la medida también se verán beneficiadas empresas y la propia administración publica.

Campillo considera que la cantidad de gente que use esta "autobaja" de forma fraudulenta será residual y recuerda que la burocracia que acarrean estos trámite en una consulta resta mucho tiempo de atención a otros pacientes.

La presidenta del Sindicato Médico considera deseable que esta medida llegue para aplicarse de forma permanente y no puntual por esta crisis sanitaria de infecciones respiratorias.

Temas
Podcasts destacados