Loading

Los médicos se quedan solos frente al resto de profesionales sanitarios

El SPS considera que esos planteamientos socavan los cimientos de la sanidad pública y las enfermeras piden que los facultativos dejen de creerse el "ombligo" del sistema sanitario

PACO MARTÍNEZ
13 FEB 2025 - 19:42
Los médicos se quedan solos frente al resto de profesionales sanitarios
Concentración de médicos contra el estatuto marco este lunes en Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
Los médicos se quedan solos frente al resto de profesionales sanitarios
05:14

El Sindicato Médico y el Colegio de Médicos están solos en sus quejas y sus exigencias. El resto de organizaciones sindicales rechazan sus planteamientos, que consideran insolidarios y que, en opinión del secretario general del Sindicato de Profesionales de la Sanidad en la Región, Antonio Martínez, socavan los cimientos de la sanidad pública. Enfrente está también el Colegio de Enfermería de Murcia, cuya presidenta, Amelia Corominas, se alinea con las propuestas del Ministerio y pide a los facultativos que dejen de creerse "el ombligo" del sistema sanitario.

Si algo han conseguido hasta ahora las protestas de los médicos ha sido provocar una ola de rechazo por parte del resto del personal sanitario. Los sindicatos de clase (con CCOO y UGT al frente) se desmarcaron inmediatamente de sus reclamaciones y este jueves hemos podido comprobar que ese rechazo lo comparten otras organizaciones más pequeñas, como el Sindicato de Profesionales de la Sanidad de la Región. Su secretario general dice que no es sólo una posición discriminatoria para el resto del personal. 

"No es que nos sintamos discriminados, que nos sentimos respecto a los facultativos, pero es que nos sentimos más dañados, más perjudicados, cuando nos damos cuenta de que lo único que hacen es socavar los cimientos de la sanidad pública que tenemos. Y eso es lo que debería de preocuparle a todo el mundo", dice Antonio Martínez

No comparten en absoluto la idea de que los médicos cuenten con su propio Estatuto Marco, al margen del resto del personal sanitario. Dice la presidenta del Colegio de Enfermería de la Región, Amelia Corominas, que es un planteamiento inaceptable, porque los médicos no son el ombligo de un sistema cuya prioridad no puede ser otra que atender las necesidades de los ciudadanos.

"Valoramos muy positivamente el esfuerzo que está haciendo el Ministerio de renovar el estatuto y de hacerlo para todos. De manera que se dé cohesión al nuestro objetivo más importante, que es mantener el sistema sanitario público en España y mantener la atención a los ciudadanos. No mirar solamente el ombligo de una profesión, sino mirar el conjunto de toda la sanidad española y mirar el conjunto del beneficio al ciudadano", remarca Amelia Corominas. 

En esa línea, Corominas sostiene que la idea de aplicar un mecanismo de incompatibilidad a los jefes de servicio y a los equipos de dirección es "de sentido común". Por su parte, el secretario general de SPS recuerda que los médicos de esta Región no sólo son los mejor pagados de España, es que se han atendido todas las peticiones que han ido haciendo en las dos últimas décadas, lo que ha supuesto un coste importante para los presupuestos públicos que no se ha traducido en una mejora del servicio sanitario.

Lo que no descartan ni Amelia Corominas ni Antonio Martínez es que la presión de los médicos pueda tener efecto. Dice la presidenta del Colegio de Enfermería que no se debería ceder al "chantaje" de los facultativos; recuerda el secretario general del SPS que ya ha ocurrido otras veces: los facultativos no han dudado en perjudicar a pacientes provocando el colapso de algunos servicios para conseguir sus objetivos:

Temas
Podcasts destacados